Anime de 1963
ASTROBOY
Astro Boy (鉄腕アトム Tetsuwan Atomu?, lit. Átomo, el brazo poderoso) es un reconocido y popular manga japonés escrito e ilustrado por Osamu Tezuka3 desde 1952 a 1968. La historia sigue las aventuras de un androide llamado Astro Boy y una variada selección de otros personajes.4 El manga fue adaptado a una serie de televisión en 1963 —la cual fue dirigida por el mismo Tezuka—, convirtiéndose en la primera serie de televisión japonesa en hacerse popular en el extranjero y en
Argumento
Astro Boy es una serie de ciencia ficción situada en un mundo futurista donde los robots coexisten con los humanos. Se centra en las aventuras del personaje homónimo "Astro Boy" (a veces también llamado Astro); un poderoso androide creado por el jefe del Ministerio de Ciencia, el Doctor Tenma. El Dr. Tenma creó a Astro para reemplazar a su hijo Tobio (Atom en japonés), quien falleció en un accidente automovilístico. Tenma incorporó en Astro las memorias de Tobio y procedió a tratarlo como si fuera el verdadero Tobio. Sin embargo, el Dr. Tenma pronto se da cuenta de que el pequeño androide no podía llenar el vacío de su hijo, especialmente teniendo en cuenta que Astro no puede crecer ni expresar la estética humana. En la edición original de 1960, Tenma termina rechazando a Astro y lo vende a un cruel dueño de un circo, Hamegg.
Algún tiempo después, el profesor Ochanomizu, el nuevo jefe del Ministerio de Ciencia, ve a Astro actuando en el circo y convence a Hamegg para que se le entregue. Ochanomizu acoge a Astro como su hijo y se convierte en su nuevo guardián legal. Pronto se da cuenta de que Astro tiene poderes y habilidades superiores, así como también algo mucho más sorprendente: la capacidad de experimentar las emociones humanas.
Astro comieza a luchar contra el crimen, el mal y la injusticia utilizando sus diversos poderes: súper velocidad, luces de alta intensidad en los ojos, audición ajustable, traducción instantánea de idiomas, una ametralladora retráctil en sus caderas y un alto coeficiente intelectual capaz de determinar si una persona es buena o mala. La mayoría de sus enemigos son seres humanos que odian los robots, robots que se han vuelto locos o invasores alienígenas. Casi todas las historias incluyen una batalla que involucra a Astro y otros robots. En un episodio de manga, Astro se enfrenta a la Fuerza Aérea de EE.UU., y los detiene de bombardear a algunos aldeanos vietnamitas inocentes (este fue un episodio de viaje en el tiempo, en el que Astro se remonta desde el siglo 21 a 1969).6
Personajes
- Tobio/Astroboy (conocido en Japón como Atom)
- Uran (Uranio)
- Cobaruto (Cobalto)
- Tenma : Papá de Astro
- Rin: Madre de Astro
- Chitan: El hermano menor de Uranio
- Hakase Ochanomizu(Ochanomizu: literalmente "Agua de té")
- Hakase Tenma
- Padre barbudo
- Kenichi Shikishima
- El hombre Ojazos
- Yonbukaki
- Keibu Tawashi
- Keibu Nakamura
- Kusai Sukanku
- Atlas
- Plutón
- Caballero Azul
- Profesor Mustachio
Media
Manga
El manga de Astroboy fue serializado en la revista Shōnen de Kōbunsha entre 1951 y 1968 y recopilado en 23 tomos. Fue reeditado por Akita Shōten (Sunday Comics) y luego por Kōdansha.
Gold Key
En 1965, la empresa estadounidense de historietas Gold Key publicó una revista de historietas "Astro Boy", basada en la versión del mismo país en dibujos animados. Los cuentos eran nuevos, no los originales japoneses. Tezuka estuvo muy indignado de que hubieran hecho esto sin consultarle ni pedirle permiso. Declaró de que se trataba de una piratería, una violación de sus derechos de autor. Además, le pareció que la nueva versión estaba horriblemente mal dibujada. Debido a esta firme oposición, Gold Key tuvo que cancelar la revista, y la primera edición fue la única y última.
Editorial Mo.Pa.Sa.
La Editorial_Mo.Pa.Sa. es una empresa Argentina, publicó una revista de historietas llamada Las fantásticas aventuras de Astroboy.7
Anime
El anime original se realizó en 1963 (Mushi Productions) y fue la primera serie regular de anime emitida en Japón, fue filmado en blanco y negro, después vendrían dos revisiones más, una en los años '80 (Tezuka Productions) más corta en episodios, pero esta vez ya en color, y una nueva versión en 2003 (Fuji TV) coincidiendo con el doble aniversario del nacimiento ficticio del personaje, y el 40° aniversario de la obra de Tezuka, esta versión fue filmada en color mezclando la animación tradicional con las últimas técnicas de animación y de color digital.
Las series fueron:
- Tetsuwan Atom (1 de enero de 1963 hasta el 31 de diciembre de 1966, emitido en Fuji Terebi con un total de 193 episodios).
- Tetsuwan Atom (1 de octubre de 1980 hasta el 23 de diciembre de 1981, emitido en Nippon Terebi con un total de 52 episodios).
- Tetsuwan Atom (6 de abril de 2003 hasta el 28 marzo de 2004, emitido en Fuji Terebi con un total de 50 episodios).
Adaptación cinematográfica
El 5 de octubre de 2009, la película estadounidense de animación en CG de Astro Boy tuvo su premiere en Japón.8
Asimov, Tezuka y la interacción robot-humano
Durante toda la saga de Astroboy, surge por parte de Tezuka una preocupación acerca de la interacción de las máquinas con las personas, y las implicaciones que estas podrían tener en pos del bien de la humanidad, llegando a desarrollar ideas y conceptos extremadamente próximos a los propuestos por Isaac Asimov en sus tres leyes de la robótica, los cuales parecen ir guiados por las mismas preocupaciones, pese a que Tezuka no formuló ninguna ley propiamente dicha, sí llegó a formular una especie de sencillas reglas éticas de sentido común que rigen la existencia y la coexistencia de los robots con los seres humanos, y estas reglas son al final bastante similares a las ya mencionadas, aunque desarrolladas de una manera más sencilla y más intuitiva y, a diferencia de Asimov, los personajes robóticos de Tezuka no tratan de buscar maneras de circunvalar las reglas, puesto que en el universo de Tezuka los robots tienen un libre albedrío intelectual y moral del que no disponen los robots de Asimov, llegando a veces a verdaderos ensayos filosóficos como las desarrolladas por el robot Andrew Martin en El hombre bicentenario.
Pese a la similitud de pensamiento entre Tezuka y Asimov, no hay constancia en la obra de Tezuka o en la de Asimov de referencias entre ellos, por lo tanto, bien parece que llegaron desde puntos de inicio distintos a conclusiones similares acerca del tema.
Véase también
Astro Boy | ||
---|---|---|
![]() | ||
鉄腕 アトム (Tetsuwan Atom) | ||
Género | Aventura, ciencia ficción, acción, superhéroe | |
Manga | ||
Creado por | Osamu Tezuka | |
Editorial | Kōbunsha | |
Publicado en | Shōnen Kobunsha1 | |
Demografía | Shōnen | |
Inicio de publicación | 3 de abril de 1952 | |
Fin de publicación | 12 de marzo de 1968 | |
Volúmenes | 23 | |
Anime | ||
Tetsuwan Atom (1ª serie) | ||
Director | Osamu Tezuka | |
Escritor(es) | Yoshiyuki Tomino | |
Estudio | Mushi Production | |
Cadena televisiva | ![]() | |
Música por | Tatsuo Takai | |
Licenciado por | ![]() | |
Primera emisión | 1 de enero de 1963 | |
Última emisión | 31 de diciembre de 1966 | |
Episodios | 193 | |
Anime | ||
Tetsuwan Atom (2ª serie) | ||
Director | Noboru Ishiguro2 | |
Estudio | Tezuka Productions | |
Cadena televisiva | ![]() | |
Licenciado por | ![]() ![]() | |
Primera emisión | 1 de octubre de 1980 | |
Última emisión | 23 de diciembre de 1981 | |
Episodios | 52 | |
Anime | ||
Astroboy: Tetsuwan Atom (3ª serie) | ||
Director | Kazuya Konaka | |
Estudio | Tezuka Productions Sony Pictures Television | |
Cadena televisiva | Fuji TV | |
Primera emisión | 6 de abril de 2003 | |
Última emisión | 28 de marzo de 2004 | |
Episodios | 50 |
EITOMAN
Eitoman (エイトマン lit. El octavo hombre?) es un anime y manga futurista de ciencia ficción y cibernética. Es una creación de Kazumasa Hirai.
Argumento
Yodoka, un agente de policía que anda en persecución de una banda de gánsters es arrollado por el vehículo de «El Caracol», jefe de los malandrines. Un científico fugitivo de la República de Armaco lo levanta y lleva a su laboratorio, donde transfiere su cerebro a un robot. Ahora en su nueva personalidad, el detective Azuma deberá pelear contra los criminales que asuelan al mundo. Este se abastece de energía fumando unos cigarrillos especiales que se encuentran en un estuche de su cinturón.
Personajes
- Yodoka/Azuma: es el Octavo Hombre, posee una fuerza y velocidad extraordinaria, así como la facilidad de cambiar de personalidad.
- Dr. Tani: el creador del cuerpo del Octavo Hombre; se fugó de un país dictatorial a fin de no contribuir a sus fines perversos gubernamentales.
- Teniente Tanaka: jefe de policía que solicita ayuda a Azuma al enterarse de que está vivo con su nueva personalidad; además del Dr. Tani es el único que conoce el secreto de Azuma.
- Sachiko: secretaria de Azuma. Aunque está enamorada de él, este no le corresponde.
- Ichiro: gracioso ayudante de Azuma.
- El hijo del Dr. Tani: aunque es la inspiración de la apariencia del cuerpo cibernético del Octavo Hombre, es muy malvado y termina muerto por este.
Título en otros idiomas
- O Oitavo Homem (portugués).
- 8 Man (Eitoman) (japonés).
- El Octavo Hombre (español).
- Tobor the 8th Man (inglés).
Eitoman | ||
---|---|---|
エイトマン (Eitoman) | ||
Género | Ciencia ficción, aventura | |
Manga | ||
Creado por | Kazumasa Hirai Jiro Kuwata | |
Editorial | Kōdansha | |
Publicado en | Shōnen Magazine | |
Demografía | Shōnen | |
Inicio de publicación | 1963 | |
Fin de publicación | 1965 | |
Anime | ||
Director | Haruyuki Kawajima | |
Estudio | Eiken, TCJ Animation Center | |
Cadena televisiva | TBS | |
Primera emisión | 7 de noviembre de 1963 | |
Última emisión | 31 de diciembre de 1964 | |
Episodios | 56 |
TETSUJIN 28-gō
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_DG5owBD93gt4vez7WqpFqwnZWRx5LuFnKT92-4D0LN_dK5QAfgLpRniDERpQZBP-f3-tvZ3WQ09sevbc1blGYoSweuXpadoaBBbvSIKpVcaBbOHi7EPpRwkEgnuco19rPsoMCH-KiyuF/s320/tetsujingo.jpg)
Tetsujin 28-gō (鉄人28号?), también conocido fuera de Japón como Iron Man 28 y Gigantor, es un manga de ciencia ficción escrito por Mitsuteru Yokoyama. Publicado en la Shōnen Magazine en 1956, fue el precursor del género mecha, de robots gigantes en el manga y el primer éxito de Yokoyama, que
para entonces tenía 21 años.
para entonces tenía 21 años.
La serie tuvo mucho éxito, y se produjo una versión animada en 1963. La serie fue exportada a Estados Unidos, donde se cambió el nombre del robot y de los personajes.
Argumento
Ironman 28 (Tetsujin 28), como fue conocido en algunas partes de Latinoamérica -en México y Perú fue conocida como "El Hombre de Acero"- trataba de un robot construido por el doctor Cañedo (Dr. Kaneda en el original), siendo su hijo Ricardo (Shotaro en el original) quien lo manejaba utilizando una pequeña caja control remoto. También estaban el doctor Eduardo Espinoza (Dr. Shikishima en el original), su esposa Sandra, su hija Marta y el inspector Efrain (inspector Ootsuka en el original).
Tuvo dos doblajes el primero que dio en Perú en los 70´s se le conoció al robot como "El Hombre de Acero", y al niño que lo manejaba como Carlos Centella, en cambio en la versión que dio en TV a mediados de los 80 en el doblaje lo mencionaban como IRONMAN 28, y el ahora muchacho era Ricardo Canedo.
La serie cuenta con muchos enemigos, usualmente aparecía en escena el mafioso conocido como Branch, que era el director de una organización al margen de la ley, que tenía recursos, aparentemente, ilimitados y se valía de los grandes avances de la tecnología para cometer sus fechorías, con una amplia gama de robots gigantes.
Ironman 28 no estaba solo, compartía sus aventuras junto a un pequeño robot, de nombre "08", que utilizaba cassettes para seguir instrucciones y que en más de alguna ocasión fue decisivo para que Ironman saliera avante en sus misiones.
Ironman 28 no tenía armas, peleaba a puño limpio con un par de movimientos especiales como el «Puño Demoledor» y la «Patada Voladora», más de alguna vez utilizó su cresta que simila un general Romano para despedazar o embestir a los enemigos.
Por otra parte, existe la saga «Satán del Espacio» (o «Satán del Universo» según traducciones para Latinoamérica): un ser extraterrestre que quería conquistar la Tierra y envía a su hijo a un reconocimiento, aunque este comienza a descubrir los sentimientos humanos. Para ello se formó una misión con varias naves espaciales para interceptarlo y aniquilarlo, junto a Ironman 28. Aquí finaliza la serie, con una batalla contra este ser.
Ironman 28 fue la primera serie del género japonés Mecha y dejó su firma en el mercado del manga y anime. Aquí marcó un hito en la generación de los 80 en toda Latinoamérica.
Véase también
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi94VYXaeKlnagDrecrCXsmDzU26xEyCYbxU6yN3LkZIBHtaUSYO9zY22jjxgB4e-69hIUILQxKujUPamRD7ER_dr9lEgn17O4LQjWP9sxgvRPbNIjqowG9q7-55PzIV4WHWIMGfgWgYJTC/s320/Big_X.jpg)
Big X (ビッグX Biggu Ekkusu?) es una serie de manga y anime creada por Osamu Tezuka
Historia
Invitado a la Alemania nazi durante la Segunda guerra mundial, Dr. Asagumo pregunta por Hitler para colaborar con él en la búsqueda de la nueva arma "Big X". Preocupado por los posibles efectos de Big X, Dr. Asagumo retrasa el proceso de investigación a propósito, conspirando con sus ayudantes, el retorcido Dr. Engel.Justo antes de que Alemania sea derrotada por los aliados de la segunda guerra mundial, el Dr. Asagumo le implanta una tarjeta a su hijo Shigeru que guarda el secreto del Big X, así pues el doctor es asesinado tiroteado por los nazis. 20 años más tarde, la tarjeta es descubierta en el cuerpo de Shigeru, que entonces se encontraba viviendo en Tokio. Pronto, una organización reclama una alianza con los aparecidos Nazis, recuperar la tarjeta, y completar el proyecto Big . El nieto del Dr. Engel se une a la alianza Nazi. Completado el Big X se descubre que es una droga capaz de expandir el cuerpo humano sin límites. Recuperando el Big X del enemigo, el hijo de Shigeru, Akira reta sin ningún temor a la alianza Nazi y a Hans Engel, que trama conquistar el mundo.
Lista de episodios
Controversia
En el anime, Akira se transforma en Big X usando un amuleto mágico, los censores de TV pensaron que las inyecciones del manga original parecían incomodas y similar al uso de drogas.
Otras apariciones
Big X hace un cameo en el juego Astroboy: Omega Factor de la Game Boy Advance de Nintendo lanzado en 2004, también aparecen otros personajes creados por Osamu Tezuka.
Véase también0
Big X | ||
---|---|---|
ビッグX (Biggu X) | ||
Manga | ||
Creado por | Osamu Tezuka | |
Editorial | Shūeisha | |
Publicado en | Shōnen Book | |
Demografía | Shōnen | |
Inicio de publicación | Noviembre 1963 | |
Fin de publicación | Febrero 19661 | |
Volúmenes | 42 | |
Anime | ||
Estudio | Tokyo Movie Shinsha | |
Cadena televisiva | TBS | |
Primera emisión | 3 de marzo de 1964 | |
Última emisión | 27 de septiembre de 1965 | |
Episodios | 59 |
'Shounen Ninja Kaze no Fujimaru'
('Shounen Ninja Kaze no Fujimaru少年忍者風のフジ丸? 7 de junio de 1964 - 31 de agosto de 1965) (Joven Ninja Fujimaro del Viento) en su traducción introductoria en el doblaje al español conocido simplemente como Fujimaru del Viento, y en algunos países de habla hispana como El Pequeño Samurái, es la historia de un aprendiz de ninja que dominaba las artes del viento.
Debido al título de la traducción, se ha prestado a confusión en cuanto a que si Fujimaru era un Ninja o
un Samurai, siendo este último término mejor conocido en México en la época que fue doblada la serie. (los Caballeros Samurai han tenido mas difusión históricamente que los Guerreros-mercenarios Ninja)
un Samurai, siendo este último término mejor conocido en México en la época que fue doblada la serie. (los Caballeros Samurai han tenido mas difusión históricamente que los Guerreros-mercenarios Ninja)
Dicha serie, perteneciente a Toei Animation, constaba de 65 episodios. Fue inspirada en el manga de la revista Bokura 'Kaze no Ishimaru' de Sanpei Shirato (también creador de Ninja Bugeicho, Sasuke, Kamui Den, Watari) y animada por Hayao Miyazaki. El nombre original del manga era 'Ninja Clan' pero fue cambiado en el anime para asociarlo a su patrocinante Fujisawa Pharmaceuticals.
El tema de apertura de la serie era 'Shounen Ninja Kaze no Fujimaru' y el de cierre, 'Tatakau Shounen Ninja', ambos de Nishirokugou Shounen Gasshoudan.
La trama
La historia comienza cuando Fujimaru era un bebé. Su madre lo tenía resguardado en una cesta cerca de ella mientras trabajaba en el campo. Trágicamente, el niño es raptado por un águila, pero Tasuke, un samurái, recupera al niño y lo asume como su discípulo.
Fujimaru crece hasta convertirse en un diestro joven que domina las artes del viento al aprender las técnicas del ninjitsu. Domina dos aplicaciones muy poderosas: 'multiplicación' y 'hojas'. Mediante la primera confunde a sus enemigos al generar la ilusión de que se repite indefinidamente y, con la segunda, causa un torbellino de viento y hojas para escapar ileso.
Dos son los objetivos de Fujimaru en la historia, reencontrarse con su madre y conseguir el 'Libro de Ryuen', un manuscrito que contiene poderosas técnicas que exaltarían el poder de cualquiera que lo tuviese en su poder. El némesis de Fujimaru -Japusai, quien domina las artes del fuego- también anda en busca del pergamino.
Afortunadamente, Fujimaro logra ambos objetivos: se reencuentra con su madre y consigue el pergamino, el cual destruye por considerarlo demasiado peligroso en las manos inescrupulosas de Japusai.
Lista de episodios
Doblaje (Seiyuu)
- Kaze no Fujimaru: Kiyoshi Komiyama
- Tasuke: Kazuko Yoshikawa
- Choro: Kayoko Yamamoto, Kazuko Yoshikawa
- Midori, Mika: Midori Katou
- Pon Kichi, Osen: Makiko Itou
- Juuhou Hitoshi, Katari: Minoru Yuasa
Música
- Opening 「少年忍者風のフジ丸」: Fujimaru, el chico del viento
- Ending 「たたかう少年忍者」: Lucha chico Ninja
Shonen Ninja Kaze no Fujimaru | ||
---|---|---|
少年忍者風のフジ丸 | ||
Anime | ||
no_título | ||
Estudio | Toei Animation | |
Cadena televisiva | ![]() | |
Primera emisión | 7 de junio de 1964 | |
Última emisión | 31 de agosto de 1965 | |
Episodios | 65 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbs17z0BZm1pcOmLNjNO-6PtZb3ZlRW20FfIOcdTOY8A1rabcNWfeMMw9PoTtFyAEdXNoG3RxifbOroEuEg_8wkfMipYO3i5tb8eJ_zCj-h3rVrlCI1y9dnfyyxvTj2wXUVMFMnsMbMRYa/s320/AS-color.jpg)
AS DEL ESPASIO
Trama
Un niño extraterrestre es perseguido por criaturas espaciales y al llegar al planeta con su nave espacial "caballo de plata" a la Tierra es adoptado por un científico. El As del espacio tiene varios poderes, como disparar rayos láser o aparecer en su mano un aro de plata el cual aventaba contra los malhechores y a veces empleaba para transportarse. No ingería comida terrestre sino un especie de gomas de mascar creadas por el científico.
Personajes
- As - el niño alienígena, posee un uniforme consistentes en un leotardo y un casco con diseños en forma de V.
- Dr. Escobilla - es el protector de As.
- Sarita - la hija del doctor Escobilla y amor platónico de As.
- Bovino - un reportero con apariencia de Nerd, que andaba en bicicleta y era demasiado torpe.
- Rayo - un perro-robot que se encargaba de llevarle alimento a As.
Título en otros idiomas
Ficha técnica
- Producido en 1965-1966, en blanco y negro con 52 capítulos de 30 minutos cada uno.
- Creador : Tatsuo Yoshida.
- Productora : Tatsunoko.
As del Espacio | ||
---|---|---|
宇宙エース (Uchū Ēsu) | ||
Género | Ciencia ficción, aventura | |
Anime | ||
Director | Hiroshi Sasagawa | |
Estudio | Tatsunoko Production | |
Cadena televisiva | Fuji TV | |
Primera emisión | 8 de mayo de 1965 | |
Última emisión | 28 de abril de 1966 | |
Episodios | 52 | |
Manga | ||
Creado por | Tatsuo Yoshida | |
Editorial | Shūeisha | |
Publicado en | Shōnen Book | |
Demografía | Shōnen | |
Inicio de publicación | Junio de 1965 | |
Fin de publicación | MAyo de 1966 |
Jungle Taitei
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhr_MZmZ1_MWZ96BcdpoFMl0j9hdJGiuESLYnPB9wYbM49B90rKilbubVPD5TESXCMLn7qJcNflzQS0RubWh0v1DODEf3lI08XwqLBLC2A3z0B4PcWUig4YAmw0HaHIpALfw7cIU3fu_tBq/s200/37235l.jpg)
luego tuvo su propio lugar en
El anime ha sido inmensamente popular en todo el mundo - en especial en Australia, Estados Unidos, Europa, incluso en el Medio Oriente - desde 1960 hasta el presente.
La historia
La historia comienza en África, a mediados del siglo XX. Frente a la usurpación de la humanidad, un león blanco, Caesar, busca darle a todos los animales un lugar seguro, libres de miedo. En gran medida, lo consigue, pero su error es liberar a los ganados de las aldeas cercanas.
Un cazador profesional, Viper Snakely, conocido como Ham Egg en el original japonés, es llamado para detener las redadas. Éste evita atacar directamente a Caesar - en vez de eso, Snakely graba el sonido de Caesar y lo usa como carnada para atraer a su pareja, Snowene, quien luego se convierte en la carnada para atrapar a Caesar. Caesar es asesinado, y la preñada Snowene es enviada en barco a un zoológico.
Kimba nace en el barco. Snowene le enseña los ideales de su padre. Cuando una enorme tormenta se acerca, ella incita a Kimba a que escape a través de las rejas de su jaula. La tormenta destruye el barco, dejando a Kimba flotando en el océano. Los peces lo ayudan a sobrevivir y le enseñan a nadar. Cuando Kimba se comienza a desesperanzar, las estrellas en el cielo toman la forma de su madre, quien lo anima con orientación amorosa. Guiado por mariposas, Kimba regresa a tierra.
Kimba termina muy lejos de su hogar anterior, y es encontrado y cuidado por algunas personas. Kimba aprende las ventajas de la cultura humana, y decide que cuando regrese a su hogar salvaje llevará la cultura civilizada a la selva y buscará la paz como su padre.
La serie sigue la vida de Kimba después de su regreso a la selva (todavía siendo cachorro) y muestra sus aprendizajes y su crecimiento en el siguiente año. Algo que Kimba aprende pronto es que la verdadera paz requiere comunicación y entendimiento mutuo entre los animales y los humanos.
Kimba, el León blanco ha sido inmensamente popular en Japón desde su primera emisión en 1965. Versiones en español e inglés se realizaron en 1966, creando una base mundial de fanatismo que persiste hoy en día. La serie también fue traducida a muchos otros idiomas incluyendo alemán, italiano, francés y árabe.
El show tiene tanta popularidad, que aún cuando los derechos de las traducciones originales se perdieron debido a complicaciones legales, nuevas versiones en español e inglés se produjeron en 1993. Estas actualmente están siendo emitidas en EE. UU. y Europa. Algunos detalles de la trama de la versión original japonesa que habían sido "suavizado" en la traducción original al inglés, se conservaron en esta nueva versión. Por ejemplo, en la versión de 1966 se dice que Caesar liberó a los ganados para que vivan en la selva; en la trama original los lleva como comida para los depredadores de la selva. Sin embargo, cada episodio en la nueva traducción fue acortado tres minutos o más, y algunos elementos claves de la historia se retiraron en algunos episodios.
Crónicas
- 1950: La historia original de El Emperador de la Selva empieza en la revista Manga Shonen (Comic Boy).
- 1965: Comienza el anime como el primero para la televisión de Japón en ser en color.
- 1966: Se estrena en Japón la versión para cines de El Emperador de Selva, dirigida por Eiichi Yamamoto. El Emperador de Selva: El Poema Sinfónico (por Isao Tomita) se lanza en LP. Kimba, el León Blanco (versión traducida de la serie de televisión "El Emperador de la Selva") se emite en EE.UU. Una serie como secuela, Janguru Taitei: Susumu Leo! (El Emperador de Selva: ¡Adelante, Leo!), se emite en Japón. Presenta a Leo (Kimba) como un adulto.
- 1967: La versión para cines de El Emperador de la Selva gana el premio de León de Plata en el 19º Festival Internacional de Cine de Venecia.
- 1978: El personaje adulto de Leo se convierte en la mascota del equipo de baseball Leones de Seibú.
- 1984: El Emperador de Selva: ¡Adelante Leo! finalmente llega a los EEUU como Leo el León, emitido por CBN.
- 1989: El Dr. Osamu Tezuka muere a la edad de 60 años el 9 de febrero. Una nueva versión de El Emperador de Selva es hecha y emitida en Japón. Esta serie no se parece ni al manga original ni a la primera serie de la televisión.
- 1991: Se crea una nueva película, utilizando el Poema Sinfónico como audio.
- 1993: La primera serie de El Emperador de la Selva/Kimba, el León Blanco se dobla al inglés otra vez.
- 1994: En Japón, más de 1100 artistas y fanáticos de manga y anime firman una petición solicitando que la Compañía Disney reconozca que su película El Rey de León está basada en los personajes y situaciones de Kimba, el León Blanco.
- 1997: Una nueva película para cines de Janguru Taitei (Leo, el Emperador de Selva, dirigida por Hiroo Takeuchi) se estrena en Japón, basada en la segunda mitad de la historia original del manga del Dr. Tezuka.
- 2005: El doblaje original de 1966 de Kimba, el León Blanco es lanzada en un set de 11 DVD por Madman Anime de Australia y Right Stuf International de los EE.UU. Fue un best seller.
- 2009: Se transmite por televisión la última película de Jungle Taitei que no tiene nada que ver con las series o el manga original, muchos de los personajes no aparecen o simplemente han sido alterados, narrando todo en una isla en el futuro cuando el planeta se ha agotado totalmente.
Controversia: El rey león
Una de las anécdotas más curiosas de la historia del manga y del cine puede que sea el conflicto que hubo cuando Disney estrenó El rey león, en 1994, que presentaba grandes parecidos con el manga de Tezuka.
En 1994 surgió la controversia sobre la posible conexión de la película de Disney, El rey león con Kimba, el León Blanco. Los fanáticos en Japón y los Estados Unidos pidieron que la Compañía Disney reconociera el uso de los personajes y eventos de la producción japonesa en su película. La situación se quedó como controversia debido a las declaraciones de la Compañía Disney de que nadie en la compañía había oído de Kimba hasta que después que El Rey León fuera lanzada – a pesar del hecho de que algunas personas relacionadas con la producción de la película se refirieron al personaje principal como “Kimba”.
De hecho, Fred Ladd, uno de los productores ejecutivos del Anime de Kimba: El león blanco, sorprendido por las similitudes, admitió mayor asombro cuando vio que Mufasa se aparecía a Simba entre las nubes. Le pareció muy descarado. [cita requerida]
El nombre original de Kimba en Japón es Leo. Cuando se exportó el Anime para traducirlo al inglés, quisieron registrarlo con el nombre de “Simba”, pero no pudieron y cambiaron la “S” por una “K”. No obstante, Disney sí que pudo colocar “Simba” a su protagonista un año más tarde. Además, en la fase de planificación de “El rey león”, Simba era blanco. Esto pudo verse en un boceto a color que se muestra en una de las últimas ediciones de coleccionista de El rey león en DVD.
Kimba en la cultura popular
- Los Simpson trajeron de vuelta la controversia del Rey León al público en general en el episodio "Round Springfield". Al final del mismo, Mufasa aparece en el cielo como lo hizo en El Rey de León y dice: "Debes vengar mi muerte Kimba, ah, digo, Simba!". En el episodio 13 de Kimba se hace mención al concepto de "vengar" la muerte de los padres de Kimba. Unos años después de la muerte de Osamu Tezuka, Disney creó The Lion King (El Rey León). Lo que levantó una gran discusión entre los escritores de manga y Disney por lo que sería un plagio.
- Kimba ha aparecido en varios videojuegos. Dos de éstos son Astro boy: Omega Factor para GameBoy Advance, y Columns, con muchos otros personajes de Osamu Tezuka.
- Kimba ha hecho varias apariciones en el animé Black Jack.
- La forma adulta de Kimba es la mascota y el logo del popular equipo de baseball japonés, los Seibu Lions.
- Algunos fanáticos señalan la aparición de un león blanco en un episodio de Astroboy de 1960 ("El león de la nieve"), pero este personaje solamente es parecido al Kimba adulto; no significa que sea el mismo personaje.[cita requerida]
- En la serie The Three-eyed One, aparece varias veces de manera menor como un manga y como una serie de televisión que en algunos capítulos los personajes están viendo.
- En el cortometraje "Ravex in tezuka World" realizado en el 2008, donde se conmemoran los 80 de Osamu Tezuka, aparece varias veces junto a otros personajes creados por dicho mangaka.
Música
La serie utiliza varios temas. La versión japonesa de 1966 utiliza un tema de apertura y un tema de cierre. La apertura, enteramente instrumental, se llama "Junguru Taitei (Emperador Selva)". El tema de cierre es "La canción de Leo y Leah". Para la nueva versión japonesa de 1989, el tema de apertura es "Sabanna wo Koete (debajo de los Sabana)", cantada por Ichirō Mizuki, y el tema de cierre es "Yuubae ni Nare", cantada por Tomoko Tokugai. El tema de apertura de la serie secuela es "Adelante Adelante Leo!" escrito por Isao Tomita y cantada por Mieko Hirota.
Jungle Taitei | ||
---|---|---|
ジャングル大帝 (El Emperador de la Selva) | ||
Género | Kodomo, Aventura | |
Manga | ||
Creado por | Osamu Tezuka | |
Editorial | Shōgakukan | |
Publicado en | Manga Shōnen | |
Inicio de publicación | noviembre de 1950 | |
Fin de publicación | abril de 1953 | |
Volúmenes | 3 | |
Anime | ||
Director | Eichi Yamamoto | |
Estudio | Mushi Productions, Tezuka Productions | |
Cadena televisiva | TV Tokyo | |
Primera emisión | 6 de octubre de 1965 | |
Última emisión | 28 de septiembre de 1978 | |
Episodios | 52 |
Los tres espaciales
Los tres espaciales, originalmente Wonder 3 (ワンダー3 Wondā 3?, lit Los tres maravillosos) es unaanimey manga, creada por Osamu Tezuka. Trata sobre la observación de la Tierra por un trío de alienígenas, siendo una obra de ciencia ficción con toques de comedia y drama. La primera temporada se realizó en blanco y negro, y fue televisada en México, Venezuela y Perú a fines de la década de 1960, con un re-estreno entre 1977 y 1979.
serie de
serie de
Existió una segunda temporada, en color, lanzada en 1970, y una película, aunque ninguna de estas últimas salió de Japón.
Aunque las cintas originales se perdieron durante una inundación en el almacén donde se guardaban, se lanzó un DVD en Japón tomando los capítulos de copias ya existentes.
Argumento[editar]
Tres agentes alienígenas llegan a la Tierra para observar el comportamiento humano, para averiguar si el planeta debe ser destruido o no, para lo cual poseen una potente bomba anti-protones. Para ello, adquieren el aspecto de tres animales a fin de pasar desapercibidos, a pesar de lo cual son descubiertos por un adolescente terrícola, quien promete guardar el secreto. A cambio, ellos le ayudan contra los villanos terrestres. Al final, concluyen que no es necesario destruir la tierra ya que hay buenas personas y el destino del planeta pertenece únicamente a la humanidad misma.
Personajes[editar]
- Bokko (ボッコ?) (Bonnie): La líder del trío, adopta la forma de una liebre con un peculiar mechón de cabello humano. Es casi siempre la que propone las ideas.
- Nokko (ノッコ?) (Ronnie): tiene forma de caballo, y es rápido y fuerte. No desea destruir el planeta.
- Pukko (プッコ?) (Zero): es el pato del equipo, un tanto altanero. Tiene un pelado estilo moptop (similar al de los integrantes de The Beatles). Es partidario de la destrucción humana y siempre anda deseando regresar a casa.
- Shinichi Hoshi (Kenny Carter): es el chico humano que conoce tanto el secreto de los extraterrestres, así como su verdadero propósito.
- Koichi Hoshi (Randy Carter): es el hermano mayor de Shincihi, trabaja como agente secreto.
Los tres espaciales | ||
---|---|---|
ワンダー3 (Wandā 3) | ||
Manga | ||
Creado por | Osamu Tezuka | |
Editorial | Kōdansha | |
Publicado en | Shōnen Magazine | |
Demografía | Shōnen | |
Inicio de publicación | 6 de junio de 1965 | |
Fin de publicación | 27 de junio de 1966 | |
Volúmenes | 3 | |
Anime | ||
Director | Taku Sugiyama | |
Estudio | Mushi Production | |
Primera emisión | 6 de junio de 1965 | |
Última emisión | 27 de junio de 1966 | |
Episodios | 52 |
Marino y la Patrulla Oceánica
Marino y la Patrulla Oceánica (海底少年マリン Kaitei Shōnen Marin?) es un anime de 1966, originalmente producida en Japón entre 1966 y 1967 por Minoru Adachi a través de K Fujita Associates Inc, y relanzado para la televisión por Japan Tele Cartoons y Seven Arts Television. Está basado en un anime de 1965 llamado Dolphin Oji.
Fue el primer dibujo animado producido como un esfuerzo común entre los estudios japoneses y norteamericanos (La serie era animada en Japón basada en los argumentos de los guionistas de USA). El show fue un éxito en ambos países.
Argumento[editar]
Este anime de super-héroes trata de un adolescente llamado Marino el cual andaba bajo el agua gracias a que "respiraba" masticando una especie de chicle llamado "oxi-goma" que le proporcionaba el vital oxígeno, luchaba contra diversos malandrines y monstruos marinos arrojándoles una especie de bumerang eléctrico y se desplazaba con una botas con propulsión a chorro. Su padre fue parte de la Patrulla Oceánica, una organización que mantenía la paz y seguridad en los mares mundiales.
El programa constó de tres temporadas: la primera de 36 episodios y las últimas de 78 cada una. Se emitió en casi toda Latinoamérica (aunque no todos los episodios) y en algunos países de habla inglesa como Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
Personajes[editar]
- Marino: el personaje central, un chico vestido con un traje de buzo color rojo.
- Neptina: una sirena, amiga de Marino.
- Chapotín/Splasher: un delfín, amigo de Marino.
- Dr. Marino: el fallecido padre de Marino.
- Pipo: asistente de Marino, conduce el submarino P-1 de la Patrulla Oceánica y viste playera amarilla y boina roja.
- Torovoltán/Torobolton: asistente de Marino, conduce el submarino P-1 de la Patrulla Oceánica, viste igual que Pipo.
- Profesor Tritón/Profesor Fumble: amigo de Marino y de su finado padre.
- Cli Cli: amiguito de Marino.
Doblaje[editar]
Esta serie fue doblada al castellano en Puerto Rico (para su emisión en Hispanoamérica) en los estudios Film and Dubbing Productions (F&D).
Personaje | Actor original (Japón)![]() | Actor de doblaje (Inglés-Estados Unidos)![]() | Actor de doblaje (Español-Latinoamérica-Puerto Rico)![]() |
---|---|---|---|
Marino | Yoshiko Ohta Noriko Ohara | Corinne Orr | Ofelia D'Acosta |
Dr. Marino | Goro Noya | Peter Fernandez | Benjamín Morales |
Pipo | Nachi Nozawa | Peter Fernandez | |
Torobolton | Takuzou Kamiyama | Jack Curtis | Santos Nazario |
Profesor Tritón | Kazuo Kumakura | Jack Grimes | Félix Antelo |
Chapotín | Masako Nozawa | Jack Grimes | |
Neptina | Yoshiko Matsuo | Corinne Orr | |
Cli Cli | Masako Sugaya | Corinne Orr | |
Título de presentación y narración | Jack Curtis | Jorge Raúl Guerrero |
Curiosidades[editar]
- Marino tiene parecido físico con Sombrita otro personaje de anime hecho por la misma empresa: Japan Tele Cartoons.
- Jimmy Neutrón en uno de sus capítulos mastica un poco de chicle que le permite respirar bajo el agua, una clara referencia a Marino.
Obake no Q-Taro
Obake no Qtarō (オバケのQ(キュー)太郎 Obake no Kyūtarō?), de Fujiko Fujio, (El fantasma Q-taro enQtarō que vive con la familia Ohara. Qtarō, también conocido como Q-chan o Oba-Q, que se divertía haciendo travesuras, robando comida y asustando a la gente. Sin embargo, le tiene un miedo mortal a los perros.
Latinoamérica y España)es un manga y anime japonés que trata sobre un fantasma,
Latinoamérica y España)es un manga y anime japonés que trata sobre un fantasma,
Historia[editar]
Las historias son fórmulas, normalmente basadas en las payasadas de Qtarō y su rival Doronpa.
El manga estuvo vigente en 1964-1966 por Fujiko Fujio (Fujiko F. Fujio y Fujiko Fujio A) y en 1971-1974 por Fujiko F. Fujio.
Existen tres series de anime de Qtaro. La primera adaptación de Obake no Qtarō fue emitida en Tokyo Broadcasting System (TBS) a lo largo de 1965-1968. Machiko Soga fue la voz de Qtarō. La serie fue especialmente popular entre los niños más jóvenes, precediendo a Doraemon. Fue vista también fuera de Japón, en Hong Kong bajo el nombre de Q-tailong. La segunda serie se emitió desde 1971-1972 en Nihon TV, y la tercera serie desde 1985-1987 en TV Asahi.
Obake no Q-tarō | ||
---|---|---|
オバケのQ太郎 (Obake no Kyū-tarō) | ||
Género | Comedia | |
Manga | ||
Editorial | Shōgakukan Shūeisha | |
Publicado en | Shōnen Sunday Shōnen Book CoroCoro Comic | |
Demografía | Shōnen, Kodomo | |
Inicio de publicación | 1964 | |
Fin de publicación | 1973 | |
Anime | ||
Director | Masaaki Osumi | |
Estudio | Tokyo Movie Shinsha | |
Cadena televisiva | TBS | |
Primera emisión | 29 de agosto de 1965 | |
Última emisión | 26 de marzo de 1967 | |
Episodios | 89 | |
Anime | ||
Shin Obake no Q-tarō | ||
Director | Tadao Nagahama | |
Estudio | Tokyo Movie Shinsha | |
Cadena televisiva | Nippon Television | |
Primera emisión | 1 de septiembre de 1971 | |
Última emisión | 27 de diciembre de 1972 | |
Episodios | 70 | |
Anime | ||
Shin Obake no Q-tarō | ||
Cadena televisiva | TV Asahi | |
Primera emisión | 1 de abril de 1985 | |
Última emisión | 29 de marzo de 1987 |
Príncipe Planeta
Una creación de Masaichirou Yoshikura y Hideaki Inoue.
Trama[editar]
Un adolescente del planeta Radeón es enviado a la tierra para evaluar si el planeta debe unirse a la unión Galáctica de Mundos y ayudar a sus habitantes durante su estancia. Después de despedirse de su madre es enviado por medio de una nave espacial a su destino. Al llegar toma personalidad humana y posee un medallón el cual le da fuerza tomada de una estación nuclear en su planeta de origen. Posteriormente se le unen un grupo de amigos terrícolas: Estrellita, Bruno y Ajababa. Deberán pelear contra los perversos Capirote y Kilitrone.
Personajes[editar]
- Boby - es el príncipe planeta, nuestro héroe justiciero.
- La madre del príncipe planeta.
- Estrellita - el primer humano conocido por Boby y se convierte en su amor platónico.
- Pops - el padre de Estrellita, es un magnate petrolero en Texas.
- Bruno Recio - un luchador fornido al estilo de lucha libre.
- Ajababa - un hipnotista frustrado, que anda en una alformbra voladora motorizada.
- Capirote - el villano principal, viste un leotardo que le cubre todo el cuerpo, tiene la habilidad de desaparecer y cambiar de personalidad.
- Kilitrone - un villano que posee la habilidad de volar, es originario del planeta Kragmire.
Curiosidades[editar]
- Es uno de los primeros animes internacionalizados.
- Aunque los derechos en los Estados Unidos actualmente pertenecen a Orion Pictures, éstos no tienen planes de lanzarlo en DVD a corto plazo.
- Fue transmitido en México, Panamá, Venezuela y Perú.
Título en otros idiomas[editar]
- Principe Planeta (portugués)
- Yuusei shounen Papii (japonés)
- Principe Planeta (español)
- Prince Planet (inglés)
Ficha Técnica[editar]
- Producido en 1965, en blanco y negro con 52 captulos de 30 minutos cada uno.
- Creadoes : Masaichirou Yoshikura y Hideaki Inoue.
- Productora : Television Corporation of Japan.
- Exhibido en Hispanoamérica entre 1970 y 1979.
Uchū Shōnen Soran
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0f156L-VcbniteSMBLUv7AsTmGeYQp55Bs3GsfkwjIWodtv6-F3EM3WcKhZZBx3f4fREFl2kYBCYREvllHff7DMdfcxaFIcqKeUmRlLS65kG3Y-yQ7Tb2hAD1czDBmc-aLrWio4SMC9i1/s320/30270431943_915e4dfdcc.jpg)
Trama[editar]
El Dr. Tachibana, quien había diseñado la peligrosa bomba antiprotón, planea su escape de la Tierra junto con su familia temiendo ser arrestado. Durante su escape al espacio, su nave espacial resulta dañada y sólo los hijos del Dr. Tachibana sobreviven. El hijo del Dr. Tachibana es rescatado por extraterrestres del planeta Soran, el cual tiene 15 veces la gravedad de la Tierra. Ellos llaman al niño Soran y lo convierten en un cyborg para salvar su vida. Soran regresa a la Tierra en busca de su hermana quien permanece perdida. Ya en la Tierra, Soran vive con el arquelogo Dr. Kotsuki y su hija Mika, además de hacer equipo con su ardilla mascota, Chappy.
El incidente Wonder Three[editar]
Se cree que el personaje de Chappy fue copiado de un personaje que Osamu Tezuka estaba creando en ese momento. Temiendo ser acusado de plagio, el manga Wonder Three de Tezuka tuvo que ser publicado en Weekly Shōnen Sunday en lugar de Weekly Shōnen Magazine, en la cual se publicaba el manga de Soran. Esta situación es conocida como "El incidente Wonder Three" (W3事件). Chappy se parecía al diseño original de Bokko, que sería una ardilla, por lo que tuvo que cambiarse a un conejo. Yoshikatsu Miyakoshi, uno de los autores del manga, trabajaba para Tezuka anteriormente. Varios miembros de Mushi Productions fueron despedidos bajo la sospecha de espionaje industrial.2
Uchū Shōnen Soran | ||
---|---|---|
宇宙少年ソラン | ||
Género | Animación, Ciencia Ficción | |
Anime | ||
Uchū Shōnen Soran | ||
Director | Haruyuki Kawajima | |
Estudio | TCJ | |
Primera emisión | 4 de mayo de 1965 | |
Última emisión | 28 de marzo de 1967 | |
Episodios | 961 |
¡Arriba Pancho!
¡Arriba Pancho! (ハッスルパンチ Hassuru Panchi?) es un anime de comedia creado en la década de 1960 en Japón. A inicios de esa década tuvo éxito con personajes de animales humanizados (tales como Wan Wan Chushingura y Saiyuki) por lo que decidieron llegar al público infantil. Sería hasta 1965 cuando crearon Hassuru panchi, una comedia de animales al estilo estadounidense (como Merrie Melodies, Tom y Jerry y Tex Avery). Los episodios (todos en blanco y negro) fueron dirigidos por el animador y dibujante Yasuji Mori, quien es considerado el “Dios de la animación” por sus colegas. Después de abandonar Toei Doga, Mori se dirigió a Nippon Animation, donde cosechó los éxitos tales como Detective Conan y Heidi. Este anime sigue el estereotipo de un trío cómico de animales: Pancho (un oso), Tachi (un ratón) y Bonny (una comadreja) viven en un automóvil viejo en la cima de una pila de desperdicios del basurero de una ciudad. Tienen que enfrentar una banda de chicos malos encabezada por el Dr. Melcocha (un lobo) y sus secuaces Paco (un gato) y Zonzo (un cerdo), quienes tratan a toda costa de enriquecerse de manera ilícita mediante el robo y como es de suponer Pancho y sus amigos siempre logran impedírselos.
Personajes[editar]
- Pancho - es el protagonista, un oso.
- Tachi – un ratón, amigo de Pancho.
- Bonny – una comadreja, amigo de Pancho.
- Dr. Melcocha – un lobo, enemigo de Pancho.
- Paco – un gato, secuaz de Melcocha.
- Zonzo – un cerdo, secuaz de Melcocha.
Título en otros idiomas[editar]
Véase también[editar]
¡Arriba Pancho! | ||
---|---|---|
ハッスルパンチ (Hassuru panchi) | ||
Género | Comedia | |
Anime | ||
Estudio | Toei Animation | |
Cadena televisiva | ![]() | |
Primera emisión | 01 de noviembre de 1965 | |
Última emisión | 25 de abril de 1966 | |
Episodios | 26 |
Anime de 1965
“El Príncipe Pirata” (Kaizoku Ouji) es un anime de comedia y aventura creado en la década de 1960 en Japón. Kid mora en una pequeña isla en medio del Mar Caribe donde pasa la vida en compañía de mascotas y amigos. Sim embargo, un día se entera en el lecho de muerte de su supuesto padre que su siete mares. Kid decide salir en busca de su verdadero padre solo para enterarse de la muerte de éste. Como es de suponer los demás piratas se disputan el liderazgo dejado por el difunto, siendo el más codicioso uno llamado Tiger Hook. Para proteger los intereses de su padre, Kid se hace cargo de la nave que le perteneciera en vida y lo acompañará una tripulación muy cómica integrada por un mono, una gaviota, una chica, un anciano y un par de tontos marinos.
verdadero progenitor es el Capitán Morgan, el pirata que domina los
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXuC10iJjtTz8VP9Tx0GqPGNWHrLl-OZZtt3P4jw92lrFXENC5FY9mzep5yFfe_Zf9v2M9Wmv2ZDx3iE8Q0eaiugkM2qpB0-Sz9oaLLz5KJNeDYsYpxgxoTISHEgEgajUO0DLgoIWqM5lg/s320/Osomatsu-kun.full.2028120.jpg)
Sally, la bruja (魔法使いサリー Mahōtsukai Sarī?) es una franquicia de mahō shōjo.Toei Animation. Cuando comenzó su emisión, los episodios eran en blanco y negro. Pero después comenzaron a hacer episodios en color.
Este anime podría ser uno de los primeros producidos por
Sally es la princesa del "mundo de las brujas" llamado Astoria. La joven desea visitar el mundo de los mortales, probablemente para hacer amigos de su edad. Un día, Sally se teletransporta a "Mid World" (la Tierra), donde usa su magia para acabar con unas ladronas, dos jóvenes escolares. Inmediatamente se hace amiga de Yoshiko Hanamura (al que cariñosamente llama "Yotchan") y de Sumire Kasugano; Sally decide quedarse en la Tierra por un tiempo indefinido, abordando varios tipos de shōjo de la mejor animación tradicional japonesa. Al igual que Samantha en "Bewitched", Sally intenta ocultar sus poderes mágicos, asumiendo el papel de niña humana.
Anime de 1967
Agente S-5
Agente S-5 es un anime.
El Hombre Par (パーマン Pāman?) es un anime, de super-héroes trata de un pequeño grupo de amigos: dos niños (Mitsuo y Parián), una niña (Mitsuko), un bebé y un monito (llamando a veces Bobby), los cuales por un misterioso hombre enmascarado llamado "Super Hombre" para que luchen por la justicia. El personaje central es Mitsuo Suwa (Hombre Par #1) y es el líder del grupo
Trama[editar]
Meteoro es la adaptación en español del título de la serie de anime japonesa sobre automovilismo Mach Go Go Go(en japonés マッハGoGoGo, mahha gō gō gō), basada en el manga original de Tatsuo Yoshida. La serie fue producida por la firma Tatsunoko Productions y emitida Japón entre 1967 y 1968, totalizando 52 episodios. Posteriormente se realizarían nuevas versiones de la misma.
en
Trama[editar]
Sombrita (Bōken Shōnen Shadar) es una anime, de un luchador por la justicia que se encontraba descansando en un profundo sueño dentro de una cúpula de vidrio dentro de un templo. Sin embargo un día un anciano guardián del templo lo despierta y le advierte de la amenaza de un supervillano que tratará a toda costa de apoderarse del mundo usando poderes sobrenaturales, por lo que le será entregada una daga mágica a fin de pelear contra el malvado y sus secuaces, dicha arma de permitirá realizar clones de sí mismo para confundir a sus oponentes, lanzar rayos poderosos y convertirse en espada para combatir.
Cyborg 009 (サイボーグ ゼロゼロナイン Saibōgu Zero Zero Nain?) es un manga japonés escrito e ilustrado por Shōtarō Ishinomori, publicado por Shōnen Magazine y Shojo Comic en Japón. Cyborgs con habilidades sobrehumanas. Estos logran escapar y ahora pelean por la paz y liberar al mundo de Fantasma Negro. El manga ha recibido cuatro adaptaciones a serie de anime; la primera en 1968, la segunda en 1979 la tercera 2001 y la más reciente, en 2017.
Narra las aventuras de nueve personas secuestradas por la "Organización Fantasma Negro" que fueron convertidas en
México Empresa Art Sound S.A. de C.V.
QUE LES AYA GUSTADO 😉😉
El Príncipe Pirata
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7a8jOUcJQHCdZrlNZRLf_9RZWpdz-6pH9Vf4Uu2C41fwz_bedPImRNPYnxPkFeWfSkGJSsVCZWDDd4GOuoK6uMDC7b_RFgoTEyY8BzQI2apoHj5GcCcxfB0YAcpkJd-C90NbPIBaaMymB/s320/kamipara03.jpg)
Título en otros idiomas[editar]
Véase también[editar]
El Príncipe Pirata | ||
---|---|---|
海賊王子 (Kaizoku Ouji) | ||
Género | cómica, aventuras | |
Anime | ||
Estudio | Toei Animation | |
Primera emisión | 2 de mayo de 1966 | |
Última emisión | 28 de noviembre de 1966 | |
Episodios | 31 |
Osomatsu-kun
Osomatsu-kun (おそ松くん? Cosas de locos) parte de dos series creadas en la década de los 80, es una divertida comedia en dibujos animados que narra la vida de los Tontobón, una familia realmente tonta y los Matsuno, una familia de sextillizos, es decir, con seis gemelos.
La aventura de estos personaje volverán loca a toda la ciudad.Se trata de una producción formada por Estudio Pierrot(Yū Yū Hakusho, Fushigi Yugi).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXuC10iJjtTz8VP9Tx0GqPGNWHrLl-OZZtt3P4jw92lrFXENC5FY9mzep5yFfe_Zf9v2M9Wmv2ZDx3iE8Q0eaiugkM2qpB0-Sz9oaLLz5KJNeDYsYpxgxoTISHEgEgajUO0DLgoIWqM5lg/s320/Osomatsu-kun.full.2028120.jpg)
Edición en España[editar]
Jonu Media fue la encargada de comprar para su distribución en España las series de Osomatsu-kun (おそ松くん) de 88 episodios y Rerere no Tensai Bakabon (Bakabon el genio del rerere), fusionando ambas series en una sola bajo el título de Cosas de Locos.
Osomatsu-kun[editar]
Es una de las más antiguas series de animación japonesa, consta de dos series, la más antigua data de 1966, es un anime en blanco y negro compuesto de 104 episodios. La segunda serie, más moderna y a color se creó en 1988, llegó hasta el máximo de 88 episodios. En 2015 volvió a la actualidad del anime con la secuela Osomatsu-san, la cual da un nuevo enfoque crítico a la animación, atacando sin tregua a los principales nombres del género.
Rerere no Tensai Bakabon[editar]
Por su parte las aventuras de Tensai Bakabon está compuesta por cuatro series diferentes sobre Bakabon, la última de ellas "Rerere no Tensai Bakabon", producida en 1999, es la que Jonu media mezcló con Osomatsu-kun para componer Cosas de Locos.
Personajes[editar]
Personajes de Osomatsu-kun[editar]
- Los sextillizos (Matsuno): Son seis hermanos gemelos, Osomatsu, Karamatsu, Choromatsu, Ichimatsu, Jyushimatsu y Todomatsu, son los personajes principales
- Koneho (Iyami): Koneho procede de Francia, un personaje pérfido y retorcido, es muy pobre y quiere hacerse rico pasándose por estar muerto, robar a la gente y luego venderlo, etc. Es el primo de Chibita y el enemigo de los hermanos Osomatsu. Cuando va a algún restaurante se va sin pagar. Tiene un grito característico. El Shieee!
- Tetoko Metoko (Totoko): Una niña tan dulce como engreída y superficial. Casi todos están enamorados de ella, Koneho, Chibita, Hatabo, etc. Además, es la única niña que sale en la serie. Le gusta que la elogien y le digan lo bonita que es. Solo le importa ser el centro de atención
- Chibita: Es el pequeño de todos de la serie y el más sensible. Elabora planes malvados para Osomatsu y sus hermanos junto a Koneho.
- Matsuzo
- Matsuyo
- Hatabo Metenabo (Hatabo Dajoo): Es un niño a la altura de Chibita. Es muy amigo de Chibita. Está enamorado de Totoko.
- Gallumbos (Dekapan): Es el inventor de la serie. Y también sale en algunos capítulos haciéndose pasar por otras personas, por ejemplo, Dios, el tío de los Hermanos Matsuno, etc.
- Dayon: (su nombre viene de la palabra japonesa "Dayo" que significa "así", pero terminada en "n" nasal, es algo parecido a que nosotros dijésemos "asín")
- Abuelo (Noojisan)
- Chikako
- Señor Honkan, policía. Le gusta disparar a lo loco sin parar.
- El perro nocturno
- Jajako
- Kemunpasu
- Beshi
- El abuelo de Rerere
- Nyarome
- Zukiko: Es la chica más popular del barrio después de Totoko.
Familia Tontobón (Serie Tensai Bakabon)[editar]
- Papá Tontobón: Es el padre de Tontobón y Hajime. Siempre dice: ¡Esto es lo que hay!
- Tontobón: Es el hijo de papá Tontobón y mamá Tontobón y hermano mayor de Hajime. Es igual de tonto que su padre. Se lleva bien con él pero a veces se pelean por cosas sin importancia.
- Hajime: Es el hermano menor de Tontobón. Es dulce y un auténtico genio.
- Mamá Tontobón: Es una madre dulce y comprensiva. Se lleva muy bien con todos. Pero no le gustan a veces las bromas de su hijo.
- Can-guila: Es el que narra la historia.
Estudio de doblaje[editar]
Su doblaje fue realizado por la empresa Dubbing Films S.L en Barcelona.1
Doblaje (Seiyuu)[editar]
Personaje | Actor Original Japonés ![]() | Doblaje España ![]() | 1 |
---|---|---|---|
Osomatsu | Yô Inoue | Elisa Beuter | |
Todomatsu | Megumi Hayashibara | Mª Rosa Guillén | |
Choromatsu | Rika Matsumoto | Pilar Morales | |
Karamatsu | Mari Mashiba | Julia Chalmeta | |
Jyushimatsu | Naoko Matsui | ||
Ichimatsu | Mari Yooko | Carmen Ambrós | |
Chibita | Mayumi Tanaka | Ana María Camps | |
Iyami Koneho | Kaneta Kimotsuki | Aleix Estadella | |
Totoko Tetoko Metoko | Naoko Matsui | Carmen Ambrós | |
Hatabô Dajoo Hatabô Metenabo | Mari Mashiba | Ana Orra | |
Dekapan Gallumbos | Tôru ôhira | Jordi Estadella | |
Dayon | Takuzou Kamiyama (Kenichi ogata) | ||
Padre Osomatsu | Tetsuo Mizutori | Ramón Rocabayera | |
Madre Osomatsu | Mari Yooko | Azucena Díaz |
Lista de episodios[editar]
- Artículo principal: Anexo:Episodios de Osomatsu-kun
Opening y Ending[editar]
- Opening 1966 「Bokura wa Muttsuko」(Somos los sextillizos)
- Opening 1988 「正調おそまつ節」 "seichou osomatsu bushi" (Párrafo de Osomatsu, la melodía ortodoxa)
- Ending 「Osomatsu Ondo」(El baile de Osomatsu
Osomatsu-kun | ||
---|---|---|
おそ松くん (Osomatsu-Kun) | ||
Manga | ||
Creado por | Fujio Akatsuka | |
Editorial | Shōgakukan Kōdansha Shōnen Gahōsha | |
Publicado en | Shōnen Sunday Boys Life Shōnen King Comic Bon Bon | |
Demografía | Shōnen, Kodomo | |
Inicio de publicación | 15 de abril de 1962 | |
Fin de publicación | 15 de enero de 1969 | |
Volúmenes | 34 | |
Anime | ||
Director | Akira Shigino | |
Estudio | Studio Zero | |
Cadena televisiva | ![]() | |
Primera emisión | 5 de febrero de 1966 | |
Última emisión | 25 de marzo de 1967 | |
Episodios | 104 | |
Anime | ||
2ª Serie | ||
Director | Akira Shigino | |
Estudio | Pierrot | |
Cadena televisiva | ![]() | |
Primera emisión | 13 de febrero de 1988 | |
Última emisión | 30 de diciembre de 1989 | |
Episodios | 88 |
Sally, la bruja
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4ME2zflm8lpK4YnHiH0FvfQzMNBZt5PLnru9qufu2P7MhmPDVLj3yS8vSTmWzh8K4Yh57g3i_nC1qH89iS12nGmUAtbjwKfGWCFUEHCtHANH7qyAkNG1p-GlQv60ocvx3OuPBVDKm_82a/s1600/1353b7d3e068b91e954fdeb635c6c734.jpg)
El primer manga fue dibujado por Mitsuteru Yokoyama en 1966. El creador se basó en la serie estadounidense Bewitched (conocida en Japón como "Oku-sama wa Majo"). El anime fue producido y emitido desde 1966 hasta 1968 en Japón por Toei Animation (el primero). Sin embargo, sólo llegó a Italia (Sally la maga), a España (Sally la maga) y a Quebec, Canadá como (Minifée). El segundo, Mahoutsukai Sally, también fue creado por Toei, con 88 episodios en la TV Asahi. Este anime y llegó a Francia (Sally la petite sorcière), Italia (Un regno magico per Sally), España (Sally la bruja) y otros países de habla hispana (español) (Sally la brujita).
La idea de "una niña que es bruja" obtuvo mucha popularidad entre niñas que tenían la edad de Sally. Ella pudo ser atribuida a este anime con la palabra "majo" (bruja).
Historia[editar]
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ5C-T6oyvo0TErZL06Jqxay2nJN3PplSTbfO7AziT037s77Hm7wWZrprVjqrgLgm3mGdWkJ74IYQ0ODHgH5xMIcQorQ4fos4rl7FiGZVd2zvUwCMFg_QemRlpda3ED-TyztHP95L4oFuj/s320/9aa5fbb5a14983b90a2611294974b5d1bc5fd950_hq.jpg)
El último episodio[editar]
En el último episodio, la abuela de Sally le informa que ha de volver al reino mágico. Pero antes, Sally les cuenta a sus amigos su verdadero origen aunque ninguno le cree. Entonces su escuela se ve envuelta en llamas, y Sally usa sus poderes mágicos para apagar el fuego. Sus poderes son expuestos, y la hora de la partida de Sally se aproxima. Se despide de sus amigos, y regresa al Reino Mágico. La segunda serie termina con una película especial "Sally la maga: El amor de mamá es eterno", en la cual Sally se convierte en la reina del Mundo de las Brujas, sin embargo se preocupa por el destino de sus amigos. Como muchos animes de la época, el punto fuerte de Mahōtsukai Sally se halla en la fuerte caracterización y su continuidad detallada. La línea argumental básica fue incorporada mucho más tarde en las series de Mahō Shōjo, especialmente el concepto de una princesa mágica se traslada al mundo humano (como en Mahō Tsukai Chappy, 1972, y Majokko Megu-chan, en 1974).
Personajes[editar]
- Sally Yumeno (夢野サリー Yumeno Sarī?) – La protagonista de la serie. Sally es la hija de Daimao, y por lo tanto la princesa del mundo de las brujas. Yumenosignifica "en un sueño" en japonés.
- Yoshiko Hanamura (花村よし子 Hanamura Yoshiko?) – una de las mejores amigas de Sally en el reino mortal. Yoshiko es una niña poco femenina, probablemente sea el primer personaje de anime de estas características en aparecer en un Magical Shojo. Sally normalmente la llama "Yotchan".
- Sumire Kasugano (春日野すみれ Kasugano Sumire?) – otra de los amigas humanas de Sally. Sumire es la típica "chica femenina" tan común en la animación japonesa de hoy en día.
- Kabu (カブ?) - El magical de Sally, asistente de transformación. Asume la forma de un chico de 5 años, Kabu, que es a menudo confundido con el hermano menor de Sally.
- Los trillizos Hanamura: Tonkichi (花村トン吉 Hanamura Tonkichi?), Chinpei (花村チン平 Hanamura Chinpei?), y Kanta (花村カン太 Hanamura Kanta?) – Hermanos de Yoshiko, típicos e incorregibles niños japoneses ideales para meterse en problemas.
- Poron (ポロン?) – Una pequeña bruja que aparece en la última parte de la serie. Es egoísta y realmente adorable.
- Daimaō (大魔王 Witch-king?) – El padre de Sally, el gobernador del mundo de las brujas.
Lista de episodios[editar]
"Sally la bruja" | ||
---|---|---|
魔法使いサリー (Mahōtsukai Sarī) | ||
Género | Mahō Shōjo, Comedia | |
Manga | ||
Creado por | Mitsuteru Yokoyama | |
Editorial | Shūeisha | |
Publicado en | Ribon | |
Demografía | Shōjo | |
Inicio de publicación | julio de 1966 | |
Fin de publicación | octubre de 1967 | |
Volúmenes | 1 | |
Anime | ||
Director | Osamu Kasai | |
Estudio | Toei Animation | |
Cadena televisiva | ![]() | |
Primera emisión | 5 de diciembre de 1966 | |
Última emisión | 30 de diciembre de 1968 | |
Episodios | 1091 | |
Ver ficha en Anime News Network | ||
Anime | ||
Sally la bruja 2 | ||
Director | Osamu Kasai | |
Estudio | Toei Animation | |
Cadena televisiva | ![]() | |
Primera emisión | 9 de octubre de 1989 | |
Última emisión | 23 de septiembre de 1991 | |
Episodios | 88 | |
Ver ficha en Anime News Network | ||
Película | ||
Estudio | Toei Animation | |
Lanzamiento | 10 de marzo de 1990 |
Anime de 1967
Agente S-5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSgETQ5RVOQwJviEPNlBcn6BznxKU8r9WVaT9Ec_DzqN8SUuDQxU5gPUE_C6i700V2NX2_JzSvrsffnvgsoqhhjvbo93MiHNhrxqrjnRG0m-6VFFwwEaj1HvFUjalbvgkFitrKqEMmJXEX/s1600/descarga.jpg)
Este anime de acción trata de un escuadrón especial al estilo James Bond: Sayuri, Sanson y Polka son comandados por Taro, el jefe del grupo quien obedece la órdenes del jefe de la organización internacional de agentes S. El escuadrón lleva un uniforme de pantalón blanco y camiseta negra con un símbolo del palo de la baraja inglesa que los indentifica: diamante (oro), corazón (copa), pino (espada) y trébol (basto).
Trama[editar]
Los agentes S tienen su base principal desde donde operan y vigilan las maniobras de los criminales, S-5 posee un vehículo a manera de nave espacial con varios implementos tecnológicos y sus armas son una pistola y mazos de cartas de poker especiales que arroja contra sus enemigos para matarlos o desarmarlos. Los agentes deberán luchar contra la organización del Fantasma, un gángster que planea a toda costa apoderarse del mundo con todos los medios posibles: terrorismo, armas químicas, armas bacteriológicas, secuestros e intrigas políticas.
Al final de la serie el cuartel submarino del Fantasma es cercado por el escuadrón mundial de todos los agentes S en paracaídas. El Fanstasma es asesinado por su ayudante principal, quien después de matarlo hace explotar el lugar con una enorme bomba.
Personajes[editar]
- Taro - el personaje central, S-5, es el as de pino.
- Sayuri - la única chica, S-4, es el as de corazón.
- Sanson - un hombre enorme y fuerte, S-3, es el as de trébol.
- Polka - un gordito calvo, S-2, es el as de diamante.
- El Jefe o Profesor - S-1, el que representa a la organización anti-criminal en Japón.
- El leoncito blanco - era la mascota del grupo, S-6.
Enemigos[editar]
Algunos de ellos son:
- El Fantasma - gánster jefe de la organización, nunca se le veía el rostro, siempre arrojando una moneda al aire y fumando. La moneda tiene una calavera grabada en una cara.
- Orlock - el principal ayudante del Fanstama y luego sería su victimario.
Doblaje[editar]
Título en otros idiomas[editar]
Ficha Técnica[editar]
- Producido en 1967-1971, color con 22 minutos en cada capítulo (12 en 1967 y 26 en 1971).
- Creado: ?
- Productora: TCJ Eiken/United Artists.
- Exhibido en Hispanoamérica entre 1977 y 1982.
Agente S-5 | ||
---|---|---|
スカイヤーズ5 (Sukaiyā zu 5) | ||
Género | Acción, ciencia ficción | |
Manga | ||
Creado por | Noburu Kawasaki | |
Editorial | Shūeisha | |
Publicado en | Shōnen Book | |
Demografía | Shōnen | |
Inicio de publicación | Septiembre de 1966 | |
Fin de publicación | Junio de 1968 | |
Anime | ||
Director | Haruji Sasaki | |
Estudio | Eiken | |
Cadena televisiva | TBS | |
Primera emisión | 4 de octubre de 1967 | |
Última emisión | 27 de diciembre de 1967 | |
Episodios | 12 | |
Anime | ||
Agente S-5 (Secuela) | ||
Director | Haruji Sasaki | |
Estudio | Eiken | |
Cadena televisiva | TBS | |
Primera emisión | 7 de octubre de 1971 | |
Última emisión | 30 de marzo de 1972 | |
Episodios | 26 |
Fantasmagórico (anime)
Ōgon Bat (黄金 バット Ōgon Batto?, lit. "Murciélago Dorado"), también conocido como Fantaman en Italia, Fantasmagórico en América Latina y España y Phantoma en Australia y Estados Unidos, es un popular superhéroe japonés creado por el escritor Ichiro Suzuki y el ilustrador Takeo Nagamatsu en 1930. Fantasmagórico es considerado el primer superhéroe japonés,1 y es incluso anterior a personajes como The Phantom (1936), Superman (1938) y Batman (1939).Trama[editar]
Según un arquéologo, la Atlántida se encuentra en la Antártida y va en busca de ella. Sin embargo, en el trayecto el barco donde viaja es atacado por un monstruo mecánico, quedando su hija como única superviviente. Ésta es rescatada por un científico y sus amigos, que se transportan en una especie de platillo volador. Por un accidente se quedan sin agua dulce necesaria para el funcionamiento de su nave, por lo que, en busca del preciado líquido, aterrizan en la una isla que resulta ser la Atlántida . Ahí son atacados de nuevo por el monstruo y corren a refugiarse en una tumba, la cual resulta ser de Fantasmagórico. Éste es revivido vertiéndole agua obtenida de un pequeño pozo y se une a la lucha del grupo contra el monstruo. Posteriormente se les une en su lucha contra el Dr. Zero, villano que quiere apropiarse del mundo.
Personajes[editar]
- Fantasmagórico - es el héroe proveniente de la Atlántida, tiene aspecto musculoso pero con una calavera por cabeza, es color dorado y es casi indestructible, salvo que sufra deshidratación. Su aspecto es semejante a Skeletor, de la serie He-Man and the Masters of the Universe. Se peculiariza por su tenebrosa carcajada que hace estrueno anunciando su presencia, lo cual podría hacer pensar que incluso es el villano de la serie. Es curiosa la semejanza en este aspecto, con The Shadow (la Sombra), quien se anuncia con una carcajada siniestra y surgió en 1930. The Shadow es un vigilante con poderes mentales, principalmente (puede nublar la mente de los hombres).
- Dr. Still - es el científico que encabeza el grupo de amigos de Fantasmagórico, es el creador del platillo volador donde se transportan. Pertenece a una comunidad científica internacional.
- Terry - es el hijo del Dr. Still. Es el más aventurero de todos.
- Gabi - es amigo de Terry, es muy comelón, un poco miedoso, algo gordinflón y da el toque cómico. En ocasiones practica halterofilia.
- Maria - es la protegida de Fantasmagórico, ya que ella lo devolvió a la vida; en caso de dificultades implora su ayuda, lo cual hace aparecer un murciélago dorado, seguido por un sonora carcajada y la aparición del héroe.
- Dr. Zero - es el enemigo de Fantasmagórico, tiene cuerpo gordo, cabeza cubierta a la manera de Batman, pero con cuatro ojos con los que lanza terribles rayos destructores, posee una garra mecánica en una mano y la mitad inferior de su cuerpo es una especie de platillo volador. Su caracteriza por su grito estruendoso: "¡Zero!" cada vez que se enfurece.
- Gorgo - ayudante del Dr. Zero, es una anciano que viste una bata con solapa alta y se peina con un pequeño copete trasero, aunque es muy malo es bastante inepto y siempre suplica misericordia al Dr. Zero por sus errores.
- Dr. Muerte - es enemigo contemporáneo de Fantasmagórico, vuelve a la actualidad para luchar su pelea final (es derrotado); su aspecto es igual al de nuestro héroe, sólo que es de color oscuro.
Curiosidades[editar]
- Existe un manga que no tuvo demasiada difusión aun dentro de Japón.
- En 1966, se estrena una película sobre el superhéroes con Sonny Chiba interpretando al Dr. Yamatone.
- Fue transmitido en México, Venezuela (por RCTV), Perú (por Panamericana Televisión) y Bolivia (Canal 7) a finales de los 70 y principios de los 80, en República Dominicana a principios de los 70 como parte del programa infantil "El Sheriff Marcos", en Guatemala (canal 3 en blanco y negro) a principios de los 70.
- Takeo Nagamatsu inició sus trabajos no como escritor de manga, sino de relatos conocidos como pulps.
Doblaje[editar]
Personaje | Actor Original (Japón)![]() | Actor de doblaje (México)![]() |
---|---|---|
Doctor Steel | Ichirô Murakoshi | Juan José Hurtado |
Fantasmagórico | Osamu Kobayashi | Fernando Rivas |
Doctor Zero | Kazuya Tatekabe | Pancho Muller |
Terry | Kazue Takahashi | Eduardo Tejedo |
María | Minori Matsushima | ¿? |
Gaby | Kenji Utsumi | ¿? |
Gorgo | Ushio Shima | Julián de Meriche |
Doctor Muerte | ¿? | Juan José Hurtado |
Narrador | Yuzuru Fujimoto | ¿? |
Ficha técnica[editar]
- Producido en 1967 y 1968, a color, con 52 capítulos de 30 minutos cada uno.
- Creador: Takeo Nagamatsu.
- Productora: Tele-Cartoon Japan.
- Exhibido en Hispanoamérica entre 1971 y 1982.
Fantasmagórico | ||
---|---|---|
黄金バット (Ōgon Batto) | ||
Género | Acción, Sobrenatural | |
Anime | ||
Cadena televisiva | Yomiuri TV, Nihon TV | |
Primera emisión | 1 de abril de 1967 | |
Última emisión | 23 de marzo de 1968 | |
Episodios | 52 |
Hombre par
Trama[editar]
Los integrantes del grupo poseen un kit especial que consiste en una máscara tipo casco (les da fuerza), una capa (para poder volar), un broche con forma de letra "P" (inicial de "Paaman" como se llama la serie en japonés) a manera de comunicador y un robot (el cual asume la personalidad de quien presiona su negra nariz y es escondido en su guardarropa). El kit después de su uso en una misión es convertido en una especie de pelota y guardado. Mitsuo no debe perder su uniforme ni revelar su secreto, so pena de ser eliminado (desintegrado) por el Super Hombre.
Originalmente los robots eran para que realizaran las misiones peligrosas, sin embargo los niños los emplean para sustituirlos en sus quehaceres y deberes escolares. En más de una ocasión el robot-clon de Mitsuo lo mete en problemas y confusiones que él mismo debe resolver. Sin embargo, el robot también ayuda en ocasiones a nuestro héroe a atrapar al malechor, lo cual mete en aprietos a Mitsuo ya que debe explicar la presencia de su "gemelo".
Al final de la serie el héroe cansado desea renunciar a su encomienda, lo cual hace que el Super Hombre le advierta que sería eliminado, sin embargo éste no lo hace. Posteriormente en su casa recapacita y vuelve a tomar su uniforme para salir en auxilio de los demás.
Pāman y Supāman[editar]
El nombre original Pāman proviene de Supāman que es como se le llama a Superman en Japón. Así pues, se supone que el pequeño es "aprendiz de superman" de ahí que en algunas páginas en inglés se le llame "Perman" aunque no haya constancia de su emisión en países angloparlantes como Australia y Estados Unidos. Otra clara referencia al super héroe es que en un capítulo un meteorito que cae en la tierra es empleado por unos delincuentes para acabar con Mitsuo y sus amigos ya que les quita sus poderes (tal como lo hace la kryptonita a Superman).
Temporadas[editar]
Hubo otra temporada realizada a color entre 1983 y 1985 y que tuvo más éxito que la primera en Japón, sin embargo no se comercializó en el extranjero (excepto en Italia, que fue la única temporada televisada). En pleno siglo XXI El Hombre Par regresó, esta vez para el cine en 2 películas estrenadas en 2004 y 2005.
Personajes[editar]
- Mitsuo Suwa - El personaje central, llamado también "Hombre Par #1". Tiene gran parecido con Nobita Nobi de la serie Doraemon.
- Bobby - Un monito que lo acompaña en casa, es el "#2".
- Sumire Hoshino - una niña, ella es "Pāko" o la "#3".
- Hōzen Ōyama - un niño gordito, es "Pāyan" (el pidió ése sobrenombre) o el "#4".
- Kōichi Yamada - un bebé, es "Pābō" o el "#5". No aparece en la segunda temporada.
- Super-Hombre (Superman o Birdman) - es el jefe de todos ellos.
- Robots - son los robots que los suplen a los niños durante sus ausencias.
Familia y amigos[editar]
- Michiko "Mitchan" Sawada - arrogante condiscípula de Mitsuo.
- Sabu - condiscípulo de Mitsuo, es de baja estatura y acompaña siempre a Kabao.
- Kabao - condiscípulo de Mitsuo, es gordito y admirador del Hombre Par, aunque un poco bravucón.
- Haruzō Mie - condiscípulo de Mitsuo, es muy vanidoso.
- Sres. Mantarō Suwa - los padres de Mitsuo.
- Ganko Suwa - hermana menor de Mitsuo.
Enemigos[editar]
Algunos de ellos son:
- Senmensō - bandido experto en disfraces y fugas de prisiones.
- ZenGyadoRen - una banda de delicuentes que quieren acabar con el Hombre Par.
- Falso Santa - pretende con juguetes bélicos dominar el mundo.
Doblaje[editar]
Personaje | Actor Original (Japón)![]() | Actor de doblaje (México)![]() |
---|---|---|
Hombre Par #1/Robot del Hombre Par | ? | María Antonieta de las Nieves |
Monito #2 | Hiroshi Ohtake | Juan José Hurtado |
Parko #3 (niña) | Youko Kuri | Edith Byrd |
Payan #4 (gordito) | Yoshihisa Kamo | ¿? |
Bebito #5 | Fuyumi Shiraishi | ¿? |
Super Hombre | Akira Shimada | Fernando Rivas Salazar |
Narrador | ¿? | Juan José Hurtado |
Vagabundo (cap. 45) | ? | Polo Ortín |
Policía (cap. 50) | ? | Polo Ortín |
Joyero (cap. 50) | ? | Fernando Rivas Salazar |
Lista de capítulos[editar]
Se lista su fecha de emisión, número de capítulo y títulos en español, japonés e inglés:
- 02/04/67 = 001. ? ( Perman tanjyou < Birth of Perman > )
- 02/04/67 = 002. ? ( Robot mama < Robot transformed Mitsuo's mother > )
- 09/04/67 = 003. El secreto del hombre par #2 ( Maruhi Perman2gou < The secret of Perman2 > )
- 09/04/67 = 004. El rescate del Hombre Par ( Sounan kyujyo < Accident rescue > )
- 16/04/67 = 005. El Hombre Par juega Béisbol ( Perman yakyuu < Perman plays baseball > )
- 16/04/67 = 006. ? ( Hanami wa kowai < Cherry blossom viewing is terrible > )
- 23/04/67 = 007. ? ( Robot sawagi < Confusion by Robot > )
- 23/04/67 = 008. El Hombre Par contra Los Pistoleros ( Hirotta Pistol < Gathered pistol > )
- 30/04/67 = 009. ? ( Dochi ga Perman < Which is Perman? > )
- 30/04/67 = 010. ? ( Bulldog soudou < Disturbance by bulldog > )
- 07/05/67 = 011. ? ( Perko ni makasete < Leave it to Perko > )
- 07/05/67 = 012. ? ( Sabaku no Jinmasin < Jin the Demon in desert > )
- 14/05/67 = 013. ? ( Perman no oyakoukou < Filial piety of Perman > )
- 14/05/67 = 014. ? ( Perman no okurimono < Present from Perman > )
- 21/05/67 = 015. ? ( Nukedasita Robot < Copie Robot slipped out > )
- 21/05/67 = 016. ? ( Perman syutsudou seyo < Be mobilized, Perman > )
- 28/05/67 = 017. ? ( Soratobu Dumpcar < Flying dump truck > )
- 28/05/67 = 018. ? ( Perman kurabe < Perman competition > )
- 04/06/67 = 019. ? ( Maittuta maigo < Perman get tired with missing child > )
- 04/06/67 = 020. ? ( Nisesatsu wo oe < Chase the counterfeit money > )
- 11/06/67 = 021. ¿Quién es Parko? ( Perko wa daare < Who is Perko? > )
- 11/06/67 = 022. ? ( Boku wa boku da < I am myself > )
- 18/06/67 = 023. ? ( Papa Perman )
- 18/06/67 = 024. ? ( Tegami wa sasabune ni nottute < A letter on the ship of bamboo grass > )
- 25/06/67 = 025. ? ( Sensei gekitai sakusen < Strategy to turn Mitsuo's teacher out > )
- 25/06/67 = 026. ? ( Raycar no himitsu to Hotcake < The secret of the ray car and a pancake > )
- 02/07/67 = 027. ? ( Gacchiri Perman < Solid Perman > )
- 02/07/67 = 028. ? ( Perman Ninjya daikketsutou < The huge duel of Perman Ninjya > )
- 09/07/67 = 029. ? ( Perman Youjinnbou < Perman the bodyguard > )
- 09/07/67 = 030. ? ( Kawa de Maguro ga tairyou < A large catch of Tsunas is had in the River > )
- 16/07/67 = 031. ¿Dónde hay un dinosaurio? ( Kyouryu wa dokoniiru < Where is a dinosaurs > )
- 16/07/67 = 032. ? ( Perman tai gunman < Perman VS Gunman > )
- 23/07/67 = 033. ? ( Zubon wo kawa ni nagasita < Mitsuo lost his pants in the river > )
- 23/07/67 = 034. ? ( Usotsuki gattusen < The battle of liars > )
- 30/07/67 = 035. ? ( Perman rinnkai gattukou he iku < Perman participate in a seaside school > )
- 30/07/67 = 036. El misterio del barco ( Kaitei tannkenn < Seabed exploration > )
- 06/08/67 = 037. El Hombre Par y el tesoro de los piratas ( Kojima no kaijyuu < The monster of little island > )
- 06/08/67 = 038. Fuegos artificiales ( Perman hanabi < Fireworks of Perman > )
- 13/08/67 = 039. ? ( Minami no sima ni isi ga furu < Stones were dropped in southernisland > )
- 13/08/67 = 040. ? ( Yuurei onsen < The phantom in hotspring > )
- 20/08/67 = 041. ? ( Perman rinkan gattukou < Perman participate in a forest school > )
- 20/08/67 = 042. ? ( Kouya no Perman < Perman in wilderness > )
- 27/08/67 = 043. ? ( Nerawareta Perman < Perman aimed at killers > )
- 27/08/67 = 044. ? ( Perman kichi keikaku < Project Perman's base > )
- 03/09/67 = 045. ? ( Perman zenninn syuugou < All the Permans gather > )
- 03/09/67 = 046. ? ( Jisoku wa 364 kilo < Their speed is 364 kilometer/ hour > )
- 10/09/67 = 047. ? ( Perko wa mei cook < Perko the terrible cook > )
- 10/09/67 = 048. ? ( Kijin200mensou < The thief Kaijin200mensou > )
- 17/09/67 = 049. El trabajo del hombre par 1 y 2 ( Perman arubaite < Perman wants part-time job > )
- 17/09/67 = 050. Operación palomitas de maíz ( Popcorn < Popcorn > )
- 24/09/67 = 051. ? ( Ponkotsu Robot < Broken Robot > )
- 24/09/67 = 052. ? ( Detekoi Spy < Come out ! Spy > )
- 01/10/67 = 053. ? ( Perman 5gou wa? < Who is Perman 5 > )
- 01/10/67 = 054. ? ( Wanizame sencyou < Captain Wanizame > )
- 08/10/67 = 055. ? ( Perman hitoribocchi < Lonely Perman > )
- 08/10/67 = 056. ? ( Jigokudani no Perman < Perman in the valley of hell > )
- 15/10/67 = 057. ? ( Inaiinai yasiki no Moyasi kun < Moyasi in the phantom mansion > )
- 15/10/67 = 058. ? ( Gang to Obaasan < The gang and The old woman > )
- 22/10/67 = 059. ? ( Yadonasi Perman < Homeless Perman > )
- 22/10/67 = 060. ? ( Perman to sinnbun syounen < Perman and a newsboy > )
- 29/10/67 = 061. ? ( Perman boukenki < The account of Perman's adventure > )
- 29/10/67 = 062. ? ( Onna no ko wa kowaiyo < Terrible girls > )
- 05/11/67 = 063. ? ( Eiga ni deyou < I appear in a movie > )
- 05/11/67 = 064. ? ( Perman ni te wo dasuna < Don't dabble in Perman > )
- 12/11/67 = 065. ? ( Ganko no Chitose ame < Ganko's Chitose candy > )
- 12/11/67 = 066. ? ( Perman 5 gou no hatsu tegara < First achievement of Perman 5 > )
- 19/11/67 = 067. ? ( Perman wa jyanken ni yowai < Perman is weak to Jyanken > )
- 19/11/67 = 068. ? ( Robot gang < Copie Robot became a Gang > )
- 26/11/67 = 069. ? ( Nusumareta Perman < Stolen Perman > )
- 26/11/67 = 070. ? ( Perman Proresu Ittupon syoubu < One game match of Perman's pro-wrestling > )
- 03/12/67 = 071. ? ( Perman 2 gou no syacyou san < The President of Perman 2 > )
- 03/12/67 = 072. ? ( Kaijin200mensou no cyousen jyou < Challenge of Kaijin 200 mensou > )
- 10/12/67 = 073. ? ( Perman no otosimono < Perman's lost article > )
- 10/12/67 = 074. ? ( Kairiki Goriate ooabare < Goliath's wild rampage > )
- 17/12/67 = 075. ? ( Perman wa ratsupa de yobou < Perman is called with trumpet > )
- 17/12/67 = 076. ? ( Perman zetsutai zetsumei < Perman is death absolutely > )
- 24/12/67 = 077. ? ( Perman wa omocya no oosama < Perman is the King of toys > )
- 24/12/67 = 078. ? ( Ninjya ga Christmas ni yatutekita < Ninjya came in Christmas > )
- 07/01/68 = 079. ? ( Kotosi mo ganbaruzo < Mitsuo take a oath to do his best this year > )
- 07/01/68 = 080. ? ( Nengajyou wo sagase < New year's card can be looked for > )
- 14/01/68 = 081. ? ( Okame kamen < Masked Okame > )
- 14/01/68 = 082. ? ( Nozokareta Perman < Peeped Perman > )
- 21/01/68 = 083. ? ( Kokohore Perman < Perman digs a hole > )
- 21/01/68 = 084. ? ( Issenmannin no naka no hitori < One person in 10 milion people > )
- 28/01/68 = 085. ? ( Perbou torimonocyou < Detective story of Perbou > )
- 28/01/68 = 086. ? ( Norowareta Daia < Cursed Diamond > )
- 04/02/68 = 087. ? ( Yukiotoko taiji < Yeti extermination > )
- 04/02/68 = 088. ? ( Reitouma arawaru < Freezing attacker apearance > )
- 11/02/68 = 089. ? ( Ayausi Perman < The pinch of Perman > )
- 11/02/68 = 090. ? ( Gyakusyuu Perman < The counter attack of Perman > )
- 18/02/68 = 092. ? ( Uwasa no Perman < Perman of rumor > )
- 18/02/68 = 092. ? ( Doubutsu ga ningen in natsuta < Animals became men > )
- 25/02/68 = 093. ? ( Mitsurin no oujya Perzan < Perzan the king of jungle > )
- 25/02/68 = 094. ? ( Yoru no maou Akaberon < Akaberon the night demon > )
- 03/03/68 = 095. ? ( Ohinasama wo mamore < Protect the Ohinasama > )
- 03/03/68 = 096. ? ( Perman saiyuuki < Permans go west > )
- 10/03/68 = 097. ? ( Kirawareta Perman < Disliked Perman > )
- 10/03/68 = 098. ? ( Toumei Ningen < The transparent man > )
- 17/03/68 = 099. ? ( Nazo no Nagarebosi < The shooting star of mistery > )
- 17/03/68 = 100. ? ( Nagarebosi sakusen < Shooting star strategy > )
- 24/03/68 = 101. ? ( Sinheiki wa ikaga < How are new arms? > )
- 24/03/68 = 102. ? ( Perman pinch < Perman's pinch > )
- 31/03/68 = 103. ? ( Perman dai kessin < Perman's large decision > )
- 31/03/68 = 104. ? ( Perman kazoku < Perman's family > )
- 07/04/68 = 105. ? ( Perman mei tantei < Perman the useless detective > )
- 07/04/68 = 106. ? ( Ugokuna ! Perman < Don't move ! Perman > )
- 14/04/68 = 107. ? ( Perko to yuu na no onnanoko < The girl who called Perko > )
- 14/04/68 = 108. ? ( Perman yo itsumademo < Perman Forever > )
Título en otros idiomas[editar]
- Super Dínamo (portugués)
- Paaman (japonés)
- El Hombre Par (español)
- Perman (inglés)
- Heroe Bambino, Super Kid (italiano)
- Pâ-Man (francés).
El Hombre Par | ||
---|---|---|
パーマン (Pāman) | ||
Género | Comedia | |
Manga | ||
Creado por | Fujiko F. Fujio | |
Editorial | Shōgakukan | |
Publicado en | Shōnen Sunday | |
Demografía | Shōnen | |
Inicio de publicación | 1967 | |
Fin de publicación | 1968 | |
Volúmenes | 4 | |
Anime | ||
Estudio | Tokyo Movie Shinsha, Studio Zero | |
Cadena televisiva | ![]() | |
Primera emisión | 2 de abril de 1967 | |
Última emisión | 14 de abril de 1968 | |
Episodios | 108 (2 episodios por programa) | |
Manga | ||
Creado por | Fujiko F. Fujio | |
Editorial | Shōgakukan | |
Publicado en | CoroCoro Comic | |
Demografía | Kodomo | |
Inicio de publicación | 1983 | |
Fin de publicación | 1986 | |
Volúmenes | 3 | |
Anime | ||
Estudio | Shin-Ei Animation | |
Cadena televisiva | ![]() | |
Primera emisión | 4 de abril de 1983 | |
Última emisión | 2 de julio de 1987 | |
Episodios | 526 |
Mach GoGoGo
Meteoro es la adaptación en español del título de la serie de anime japonesa sobre automovilismo Mach Go Go Go(en japonés マッハGoGoGo, mahha gō gō gō), basada en el manga original de Tatsuo Yoshida. La serie fue producida por la firma Tatsunoko Productions y emitida Japón entre 1967 y 1968, totalizando 52 episodios. Posteriormente se realizarían nuevas versiones de la misma.
Series[editar]
Los personajes de la serie en Japón vienen de la serie Mach GO GO GO, de los estudios Tatsunoko.
Mach GO GO GO! fue creado por el pionero del anime, Tatsudo Yoshida. Fue un manga que se volvió serie animada. El personaje central es un joven conductor llamado Gō Mifune (Meteoro). Yoshida eligió los nombres. La "M" en el coche es un homenaje a la familia Mifune y no el nombre del coche, Mach-5, y el 5 en el coche representa un homónimo japonés ya que la palabra "cinco" en japonés se pronuncia muy parecido a "vamos" (go, en idioma inglés), por eso le pusieron el número 5.
Los derechos de Meteoro fueron inmediatamente adquiridos por Trans-Lux y en la versión en inglés se denominó Speed Racer. El doblaje al inglés y la voz de Meteoro fueron hechos por el productor Peter Fernández.
Secuelas[editar]
- Las nuevas aventuras de Meteoro. Producida por la compañía estadounidense Estudios Fred Wolf, que solamente completó 13 episodios de la serie durante 1993 y 1994 luego de ser cancelada por baja audiencia.
- Speed Racer X: es la secuela de Meteoro. La serie fue producida por la compañía francesa DiC Entertainment y Sony Pictures Television en el año 2002. El anime fue creado por Tatsunoko Productions.
- En 2008 se presentó Speed Racer (Meteoro: la película en Hispanoamérica), dirigida por los hermanos Wachowskicon actores reales. Entre los actores destacan Emile Hirsch como Meteoro, Christina Ricci como Trixie y Matthew Fox como el Corredor X, John Goodman como Pops, Rain como Taejo Togokhan, entre otros.
- Meteoro: La Nueva Generación (en inglés "Speed Racer: The Next Generation") es transmitida actualmente en Nicktoons Network para la televisión norteamericana y Nickelodeon para la televisión latinoamericana; esta vez con los hijos de Meteoro como protagonistas. Los personajes originales pasan a ser personajes secundarios.
Personajes[editar]
- Meteoro Racer/Gō Mifune: Es el personaje principal de la serie, es un gran piloto y maneja el Mach 5 construido por su padre y luego el Mach 6.
- Sus padres: Mamá Racer/Aya Mifune es la madre de Meteoro y Rex, Pops (Padre) o Sr. Racer/Daisuke Mifune es el padre y constructor del Mach.
- Rex Racer/Ken'ichi Mifune/El corredor X/Fukumen Rēsā: El hermano mayor de Meteoro. Abandonó la casa después de discutir con su padre por participar en una carrera sin su consentimiento (se supone que muere aquí), compite como "El corredor X" sin que Meteoro sospeche que es su hermano mayor.
- Chispita Racer/Kurio Mifune: Es el hermano menor de Meteoro y junto a su chimpancé mascota Chim Chim/Sanpei (Chito) siempre están metiéndose en problemas.
- Trixie/Michi Shimura: Es la novia de Meteoro y quien la acompaña en muchos viajes.
- Sparky/Bujía/Sabu: Es un gran amigo de Meteoro y además el mecánico exclusivo del Mach 5.
El automóvil[editar]
El Mach 5, es una maravilla tecnológica que está equipado con piezas útiles. Estos artilugios son fácilmente utilizados presionando el botón 'A' y 'G' en el centro del volante. Hay otros botones como 'H', montados en la máquina.
Lo botones tienen las siguientes funciones:
- Botón A (Auto Jacks): “Es un poderoso gato hidráulico para impulsar al coche de modo que cualquier persona puede hacer una rápida reparación o ajuste. Aunque no está diseñado para esta función, el Auto Jacks también puede usarse para dar saltos a corta distancia. El efecto de sonido que se oye cada vez que el coche salta es fácilmente reconocible por los fans de la serie.
- Botón B (Neumáticos especiales): Alterna especial agarre en los neumáticos de tracción para el terreno accidentado (terreno firme, helado o inestable, oceánico, laderas verticales de la montaña). Al mismo tiempo, sus 5000 caballos de fuerza se distribuye por igual a cada rueda por motores auxiliares.
- Botón C (Sierras): Indicado para terreno montañoso. Un par de potentes sierras rodantes sobresalen de la parte delantera del Mach 5 para cortar muchos obstáculos.
- Botón D (Cúpula): Pone en acción una poderosa cubierta transparente que sella la cabina del piloto bajo un cierre hermético. La cubierta es a prueba de balas e impactos. La cabina de mandos se convierte en una cámara impermeable que permite al coche sumergirse completamente bajo el agua.
- Botón E * ("Dispositivo de Visión Nocturna"): Controles especiales de iluminación de luces "que se pueden controlar individualmente o en tándem", para permitir al conductor ver más claramente que con faros normales. Cuando se usa con la "pantalla nocturna" adjuntado al casco, su visión se ve reforzada con luz infrarroja. La versión original japonesa estrictamente traduce esto como "que ilumina los ojos".
- Botón E: Más tarde se modificó para activar mini-alas que se deslizan bajo el coche para ayudar en saltos largos. (Utilizado en el capítulo cuando corre contra el Equipo Acrobático).
- Botón F (Modo Submarino): Se utiliza cuando el Mach 5 es sumergido. Un tubo suministra oxígeno a la cabina del piloto con aire respirable. Un periscopio puede usarse para escanear la superficie del agua. Todo lo visto se retransmite a una pantalla de vídeo en el interior de la cabina de mando del Mach 5. Las 100 libras auxiliares de suministro de oxígeno es suficiente para una duración de treinta minutos.
- Botón G (Cohete Gaviota): Creado para volar, tomando forma de gaviota. Es un robot que transmite imágenes de alta definición que permiten al piloto ver las cosas desde otro punto de vista.
- Botón H (Casa): Montado en la consola central con el resto de los controles para el realojamiento robot, este botón envía el realojamiento robot de nuevo a la casa Racer.
- Botón Extra: El padre en un episodio le puso un botón extra al coche que lo hace deslizarse a cortas distancias.
Lista de Episodios[editar]
- Artículo Principal: Lista de Episodios de Mach GoGoGo
Juguetes[editar]
- Jada Toys realiza versiones a escala del Mach-5.
- La franquicia Hot Wheels (de la Mattel) creó miniaturas del Mach-5.
- La compañía Johnny Lightning realiza miniaturas de varios autos, incluyendo los autos de los villanos.
- Hot Wheels creó una versión a escala del Mach-6.
Cosas interesantes[editar]
- En la versión en español de Meteoro, Edgar Wald (que es la voz de Optimus Prime de la serie Transformers) también hace la voz de Bujía.
- Una versión antigua de Meteoro es vista en un episodio del programa de Nickelodeon Kappa Mikey.
- La película dirigida por los hermanos Andy y Larry Wachowski (Matrix) se estrenó en mayo de 2008 con un reparto bastante interesante comezando por Emile Hirsch (Meteoro), Christina Ricci (Trixie), Matthew Fox (Corredor X/Enmascarado), Susan Sarandon (Mamá), Rain (Taejo Togokhan) y John Goodman (Sr. Pops) quien increíblemente resulta ser la versión real de Pops Racer.
- En El Laboratorio de Dexter hay un episodio en el que sale el Mach-5, ese episodio es una parodia del anime. Compiten en una versión de La Carrera volcánica. Cerebro aparece como Samolli, visto en el equipo acrobático, su archienemigo desde la segunda temporada hasta el final.
- En un especial de Los padrinos mágicos llamado "Cazadores de canales" en español, Meteoro fue uno de los programas que fueron criticados por Timmy Turnerpor la forma de expresión y movimiento que tenía en sus principios. En una ocasión Timmy (niño y adulto) compiten en una carrera parodiando el animé, y Timmy puede acceder a los botones del Mach 5 siempre ingresando antes una moneda.
- En la serie animada Padre de Familia, cuando Chris va a participar en una carrera, en la línea de salida se puede ver a Meteoro hablando con su padre.
- En la serie de VH1, VH1 Ilustrado, Meteoro aparece en un Sketch en el que gana una carrera donde dice que los autos japoneses son mejores que los americanos.
- En la película, aparece un Mach 6, aunque este es casi idéntico al original Mach 5.
- Meteoro fue la serie favorita del famoso guitarrista Kurt Cobain de la banda de rock Nirvana y por eso en la parte de atrás del disco Nevermind aparece el mono "Chim Chim" de esta serie.
- Existe un disco de Alpha Team sobre Speed Racer, titulado "Strictly HYPE"; contiene 3 tracks que son "Club Mix", "Radio Edit" y "Hardcore"; dentro de las pistas, puede escucharse fragmentos de las voces en inglés de los personajes de la versión animada y partes del soundtrack. Fue un éxito Dance en 1994.
- En Flash Toons Mach GoGoGo choco con un tren en el segmento "Train GoGoGo".
- En 1996 Volkswagen realiza un comercial animado con meteoro para promocionar su Golf GTi A3 tanto con motor 2.0 como con Motor VR6 la trama se sitúa en que el Mach 5 fue saboteado entonces el inspector le ofrece las llaves de un nuevo vehículo resultando ser Un Golf GTI, manejándolo descubre virtudes y lo describe como buen vehículo.
Meteoro | ||
---|---|---|
マッハGoGoGo (Mahha GoGoGo) | ||
Género | Carreras | |
Manga | ||
Creado por | Tatsuo Yoshida | |
Editorial | Shūeisha | |
Publicado en | Shōnen Book | |
Demografía | Shōnen | |
Inicio de publicación | Junio de 1966 | |
Fin de publicación | Mayo de 1967 | |
Volúmenes | 2 | |
Anime | ||
Director | Hiroshi Sasagawa | |
Estudio | Tatsunoko Production | |
Cadena televisiva | ![]() | |
Primera emisión | 2 de abril de 1967 | |
Última emisión | 31 de marzo de 1968 | |
Episodios | 52 | |
Manga | ||
Creado por | Toshio Tanigami | |
Editorial | Shōgakukan | |
Publicado en | Coro Coro Comic | |
Demografía | Kodomo | |
Inicio de publicación | Enero de 1997 | |
Fin de publicación | Octubre de 1997 | |
Volúmenes | 2 |
Princesa caballero
Esta serie originalmente fue una serie de manga que apareció desde 1954 hasta 1968, creado por Osamu Tezukasobre la historia de una princesa que debe ser criada como niño para cumplir la voluntad de su pueblo. Este manga fue serializado para la televisión infantil en 1967. Se le considera el primer manga y anime shōjo en aparecer, sentando el precedente de todo el género.
Trama[editar]
En el cielo se asignaba el sexo a niños y niñas mediante la entrega de un corazón azul a los niños y un corazón rojo a las niñas, uno de los querubines no quiere dejar de serlo, por lo que entrega a una de las niñas (Zafiro) su corazón azul, por causa de la travesura de Cachito, quien en castigo es enviado a la tierra para corregir su error. La historia comienza realmente cuando, después de algunos años, el ángel con apariencia de duende encuentra a la chica y trata de convencerla en devolverle su corazón azul extra que le dio. Al nacer su situación es ya de por sí complicada: en su reino rige la ley sálica por lo que el rey hace pasar a su bebita por varón para evitar que nobles inescrupulosos tomen el poder. La princesa crece vistiéndose como hombre, pero al llegar a la adolescencia conoce al príncipe de un reino vecino y se enamora de él. Ella y el príncipe deberán luchar contra los malvados que les quieren arrebatar el poder y, después de luchas y desventuras, los derrotan y consiguen casarse.
Personajes[editar]
- Zafiro - es la "princesa caballero", del reino llamado "Valle Plateado".
- Cachito (Hispanoamérica) o Chopy (España) - el ángel en forma de duendecito que acompaña a Zafiro, aunque carece de poderes y es mortal. Al final de la serie muere pero resucita como ángel.
- Ópalo - el corcel de Zafiro.
- Franz - el príncipe de quien se enamora Zafiro, es de "Valle Dorado".
- Duque Duraluminio - gordinflón y perverso, trata de poner al descubierto la verdadera identidad sexual de Zafiro, pues ambiciona el poder.
- Conde Nylon - flaco, cobarde y torpe, es el secuaz de Duraluminio.
- Plástico - hijo de Duraluminio y primo de Zafiro, es muy tonto y distraído.
- El rey - padre de Zafiro, es asesinado por sus enemigos y resucita al final por gracia divina.
- La reina - madre de Zafiro, también muere y resucita.
- El Doctor Uranio - es el maestro de Zafiro y conoce su secreto.
- Trémula, la enfermera - fue la partera en el nacimiento de Zafiro, también sabe el secreto.
- El Doctor Carigo - otro de sus instructores y conocedor del secreto.
- Satanás - el diablo con atuendo de hechicero, quiere la vida de Zafiro para hacer de su hija una bruja mala y poderosa.
- Heckett - la hija del diablo, tiene un aire de sensualidad y coquetería, pero en el fondo admira a Zafiro.
- Hombre X - jefe de la Unidad X, una organización malévola que trata de apoderarse de los reinos de Zafiro y Franz.
Lista de episodios[editar]
Curiosidades[editar]
- Es considerado el primer manga y anime shōjo.
- Es uno de los primeros animes coloreados.
- El dibujo de Zafiro se basa ligeramente en Astroboy, otra creación de Osamu Tezuka.
- En teoría sólo el rey, la reina, el doctor, la enfermera, Gary y Cachito saben el secreto de Zafiro. Sin embargo, en un capítulo Satanás se refiere a Zafiro como "princesa" al pedirle su vida a cambio de acabar con un mortal monstruo.
- En el capítulo 36 de la serie de Astroboy de 1980 (La máquina del tiempo), Astro, junto con Black Jack, viaja al pasado donde Black Jack debe operar a Zafiro para salvarla, mientras Astro debe detener a un malvado hechicero que quiere aprovechar la agonía de Zafiro para apoderarse del reino. Al final del capítulo, Zafiro se presenta ante sus súbditos como mujer, revelándoles porqué se hizo pasar por hombre. Black Jack pide como pago por sus servicios abolir la ley sálica que impide que Zafiro pueda gobernar por ser mujer, dándole así un final alterno a la serie de la Princesa Caballero.
- Zafiro hace algunas apariciones en la serie de Black Jack TV, aparece como una mujer llamada Ritsuko en el episodio 8, al inicio del episodio 22, donde usa su peluca rubia, y es una paciente en el episodio 3 de Black Jack 4 Miracles of Life.
- Ribbon no Kishi le servio como inspiración a Riyoko Ikeda para que años más tarde publicara Versailles no Bara.
Título en otros idiomas[editar]
- La Princesa Caballero (Latinoamérica)
- La Princesa Caballero (España)
- A Princesa e o Cavaleiro (Brasil)
- Ribbon no Kishi (Japón)
- Princess Knight (Estados Unidos)
Ficha Técnica[editar]
- Producido en 1967, a color, con 52 capítulos de 30 minutos cada uno.
- Creador: Ozamu Tezuka.
- Productora: Mushi Productions.
- Exhibido en Hispanoamérica entre 1972 y 1992.
La caballero de la cinta | ||
---|---|---|
リボンの騎士 (Ribbon No Kishi) | ||
Género | Aventura, fantasía | |
Manga | ||
Creado por | Osamu Tezuka | |
Editorial | Kōdansha | |
Publicado en | Shōjo Club | |
Inicio de publicación | Enero de 1953 | |
Fin de publicación | Enero de 1956 | |
Volúmenes | 21 | |
Manga | ||
Caballeros gemelos | ||
Creado por | Osamu Tezuka | |
Editorial | Kōdansha | |
Publicado en | Nakayoshi | |
Demografía | Shōjo | |
Inicio de publicación | Enero de 1958 | |
Fin de publicación | Junio de 1958 | |
Volúmenes | 12 | |
Manga | ||
Creado por | Osamu Tezuka | |
Editorial | Kōdansha | |
Publicado en | Nakayoshi | |
Demografía | Shōjo | |
Inicio de publicación | Enero de 1963 | |
Fin de publicación | Octubre de 1966 | |
Volúmenes | 33 | |
Anime | ||
Director | Osamu Tezuka Chikao Katsui Kanji Akabori | |
Estudio | Tezuka Production, Mushi Production | |
Cadena televisiva | Fuji TV | |
Primera emisión | 2 de abril de 1967 | |
Última emisión | 7 de abril de 1968 | |
Episodios | 524 | |
Película | ||
Director | Masayoshi Nishida | |
Estudio | Media Vision | |
Lanzamiento | 1994 | |
Duración | 5 |
Sombrita (anime)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjf0ApMimezoXlHMzGj25_qP0zPaa1wJpw4HRlt97gUQ56rjzoZG-4X4FgcvuY2np8KmtVi29OKKpigBpGrhIIBo0Jc66qiRRPjaKX7TEW7b_HiQuJ4VR1aEpxxvNCaTKnEaKn2Xyx_IuN3/s320/Sombrita-03-1j.jpg)
Personajes[editar]
- Sombrita - es el protagonista, de aspecto adolescente.
- Rocko – es un niño acompañante de sombrita.
- Profesor Mambo – un científico amigo de Sombrita, tiene un platillo volador llamado “nave iónica” como vehículo de transporte.
- Profesor Rumba – colega del profesor Mambo.
- Pimbaud – un perro con gafas amigo de Sombrita.
- Ghoster – el archienemigo de sombrita, tiene apecto demoníaco y filosos colmillos viste un traje de malla una máscara de orejas picudas y una capa y usa un bastón.
- Cata – una gata hablantina que es secuaz de Ghoster.
Doblaje[editar]
Personaje | Actor Original (Japón)![]() | Actor de doblaje (México)![]() |
---|---|---|
Sombrita | Hōjō Michiru | Jorge Sánchez Fogarty |
Rocko | Shirakawa Sumiko | ? |
Ghoster | Utsumi Kenji | Fernando Rivas Salazar |
Voces varias | ? | Polo Ortín |
Título en otros idiomas[editar]
- Adventure Boy Shadar, Adventures of the Young Shadar (inglés)
- La spada di luce (italiano)
- Shadow Boy (portugués)
- Sombrita (español)
- 冒険少年シャダー(japonés)
Sombrita (anime) | ||
---|---|---|
冒険少年シャダー (Bōken Shōnen Shadar) | ||
Género | aventuras | |
Anime | ||
Estudio | Nippon Hoso Eigasha, Toei Animation | |
Cadena televisiva | NTV | |
Primera emisión | 18 de septiembre de 1967 | |
Última emisión | 30 de marzo de 1968 | |
Episodios | 156 |
Cyborg 009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVnimPI0j_df9-t1fzKclXFyjaxJNQn-tw0TWqZlp8OJzRV3iieqez-gFG6jiLT_pTPwaWMTvfhhjk_xCSYFkyBaWI_To4ZJUasMWCU0UKd8ojNXpnggUQTwbJfeYueSFuGC5SaKuFDs9_/s320/cyborg+009.jpg)
Narra las aventuras de nueve personas secuestradas por la "Organización Fantasma Negro" que fueron convertidas en
Personajes
Hombres Cyborg[editar]
- Joe Shimamura (島村ジョー Shimamura Jō?) - Cyborg 009
- Voz por: Hiroyuki Ohta (película de 1960), Katsuji Mori (serie de 1968), Kazuhiko Inoue (serie de 1979 y película de 1980), Akira Kamiya (radio drama de 1979), Takahiro Sakurai (serie de 2001)
El protagonista de la serie y líder del grupo. 009 es originario de Japón, aunque solo es mitad japonés. Un delincuente, escapó de un centro de detención juvenil antes de ser capturado por Fantasma Negro. En el anime de 2001, es un huérfano criado por un sacerdote católico en Kanazawa junto con sus amigos de la calle (Maria Onodera, Ibaraki y Masaru Oyamada), cuando tenía 18 años su mentor fue asesinado por miembros de Fantasma Negro después de que utilizaron a un grupo de niños de la iglesia para ser sus conejillos de indias para el proyecto cyborg. A Joe lo inculparon injustamente y fue capturado por los asesinos del sacerdote y convertido en cyborg. Sufrió muchas modificaciones en su cuerpo para convertirse en cyborg, esto le da la habilidad de moverse rápidamente (mejora del módulo de aceleración de 002); esto gracias a un interruptor en sus dientes. No puede tocar a un ser humano mientas use la aceleración, ya que su fricción lo lastimaría gravemente. La característica principal de la apariencia de Joe es su cabello, tiene un gran copete que le cubre uno de sus ojos. Él y su mejor amiga del grupo, 003 (Françoise) se interesan románticamente; también, otras chicas han mostrado algún grado del interés romántico en él, como Dama Tamara en la película de 1979, Helen la princesa de Pu'Awak en la serie de 2001, y la Princesa Ishuki en el manga y la serie de 2001 (discutiblemente, Artemisa la Diosa griega de la serie de 2001 puede haber tenido algunos sentimientos por él, aunque ellos también pueden considerarse como no-románticos debido a sus orígenes).
- Ivan Whisky (イワン·ウイスキー Iwan Uisukī?) - Cyborg 001
- Voz por: Kyoko Toriyama (película de 1960), Fuyumi Shiraishi (serie de 1968 y película de 1980), Sachiko Chijimatsu (serie de 1979), Kana Ueda (serie de 2001)
Iván es un bebé originario de Rusia, con severa discapacidad. Su padre, Gamo (un famoso cirujano de cerebros que buscaba una cura), hizo que Iván adquiriera habilidades mentales superiores al promedio de la gente, en contra de los deseos de su madre, Erika. Cuando fue secuestrado por Fantasma Negro fue el primero del programa Cyborgs 00. Iván tiene capacidades psíquicas como telepatía y telequinesis, aunque al usarlas se cansa mucho y se duerme.
- Jet Link (ジェット·リンク Jetto Rinku?) - Cyborg 002
- Voz por: Ryou Ishihara (1960), Keiichi Noda (serie de 1979 y película de 1980), Showtaro Morikubo(serie de 2001)
Jet era originalmente el Cyborg 001, pero fue reemplazado por Iván. Es originario de Nueva York, Estados Unidos. (En el manga este personajes es presentado con una parodia del principio de la película West Side Story). Durante una pelea con la pandilla Tiburones de Puerto Rico, Jet apuñala a uno de los miembros rivales mortalmente, causando que los demás huyan de la policía. Jet es interceptado por Fantasma Negro, que lo aleja de la escena y lo convierte en Cyborg. Como su nombre indica, Jet tiene propulsores en sus pies que le permiten volar hasta Mach 5, y está equipado también con un dispositivo de aceleración que fue mejorado en 009. Tiene una personalidad conflictiva pero es leal al equipo y tiene buen corazón. Él era uno de los Cyborgs 00 que se congelaron hasta que la tecnología y los procedimientos más avanzados se desarrollaran, así que él es prácticamente un hombre en su 50's atrapado en el cuerpo de un adolescente.
- Françoise Arnoul (フランソワーズ·アルヌール Furansowāzu Arunūru?) - Cyborg 003
- Voz por: Judy Ong (película de 1960), Hiroko Suzuki (serie de 1968), Kazuko Sugiyama (serie de 1979, 1979 Radio Drama, y película de 1980), Satsuki Yukino(serie de 2001)
Françoise es originaria de Francia. Su hermano, Jean-Paul, es un miembro de la Fuerza Aérea, quien regresó a Francia después de una semana de ausencia. Ella fue a recibirlo en la estación de tren, pero fue secuestrada por Fantasma Negro a pesar de que su hermano intentó salvarla. Es la única mujer del equipo, 003 rara vez pelea (en la serie de 2001 ella asalta un avión e incapacita un arma biológica), y a menudo es vista cuidando de 001. Tiene visión de águila y puede ver a través de las paredes, posee un excelente oído y es muy buena piloto. (En la serie de 2001, ella lamenta que no puede hacer mucho, 009 le pregunta si preferiría estar en su lugar). Ella y 009 forman posterior una relación romántica, más explícita en el manga (donde ellos fueron mostrados teniendo sexo, algo bastante raro en los 70's). Ella era uno de los 00 Ciborgs que se congelaron hasta que la tecnología y procedimientos más avanzados se desarrollaran.
- Albert Heinrich (アルベルト·ハインリヒ Aruberuto Hainrihi?) - Cyborg 004
- Voz por: Hiroshi Ohtake (1960), Kenji Utsumi (serie de 1968), Keaton Yamada (serie de 1979 y película de 1980), Nobuo Tobita (serie de 2001)
Albert es originario de Alemania. Él y su prometida Hilda procuraron escapar a Berlín Occidental como cirqueros (Albert manejó un camión con una jaula; Hilda arregló un disfraz de leona y permaneció en la jaula con un león verdadero; esto está en el manga, en la película de 1980 y en la serie de 2001 Hilda era copiloto de Albert). Sin embargo, Albert se olvidó de recuperar su identificación falsificada del guardia, se asustó y apresuró. Los guardias abrieron fuego sobre el camión, hiriendo a Albert y matando a Hilda en el proceso. Los agentes de Fantasma Negro llegaron a la escena y mintieron que ellos llevarían a Albert a un hospital. En la serie de 2001, despierta como un cyborg, Albert se golpeaba de la desesperación y desarrolla tendencias suicidas, empeorado por los efectos de sus modificaciones físicas.
Fantasma Negro tuvo que parar el programa de cyborg por décadas, y poner los ciborgs existentes en animación suspendida hasta que la tecnología se desarrollara suficientemente para hacer cyborgs más estables. De todo los Cyborgs, Albert es el que ha tenido la modificación más cibernética. Sus puntas en los dedos contienen ametralladoras pequeñas, la mano izquierda tiene navajas, y hay misiles escondidos en sus rodillas. 004 a menudo tiene un gran ego que contradice su personalidad amistosa, y reprueba la guerra (en la serie de 2001, él tiene que luchar contra una versión robótica de él mismo en un castillo. Va perdiendo hasta que el robot predice que él saltará en una cierta dirección para salvarse, pero él entonces salta en una dirección diferente para salvar algunos pájaros que se cruzaron en la batalla. La confusión del robot subraya la humanidad de 004). Él era el último de los Cyborgs 00 que se congeló hasta que la tecnología y procedimientos más avanzados se desarrollaran. Él desarrolló también un vínculo con la Princesa Biina del reino de Yomi, que se puede interpretar como las primeras etapas de sentimientos románticos o apenas simpatía por su deseo profundo de libertad.
- Geronimo Jr. (ジェロニモ·ジュニア Jeronimo Junia?) - Cyborg 005
- Voz por: Hiroshi Matsuoka (1960), Banjō Ginga (serie de 1979 y película de 1980), Akio Otsuka (serie de 2001)
También llamado G-Junior, es un nativo americano de algún lugar del suroeste de Estados Unidos. No podía encontrar trabajo debido al racismo. Iba a ser contratado para actuar como un jefe indio en un show, pero G-Junior se negó y golpeó al dueño en su cara, debido a negarse a actuar conforme a estereotipos sobre los indios norteamericanos. Los agentes de Fantasmas Negro le ofrecieron trabajo en una granja lejos de su hogar. G-Junior aceptó, admitiendo que nunca tuvo un hogar (en la serie de 2001, era un albañil que aceptó un buen trabajo ofrecido por los agentes de Fantasma Negro). 005 fue el primero creado cuando Fantasma Negro reactivo su programa de cyborgs soldados, su piel es como una armadura, como evidencia de la evolución de la tecnología desde 004. De todas formas es una persona seria, con profunda reverencia hacia la vida y naturaleza, se especula que tiene una especie de sexto sentido, puede percibir los cambios de la naturaleza y posiblemente los pensamientos de las personas.
- Chang Changku (張々湖 Chanchanko?) - Cyborg 006
- Voz por: Arihiro Fujimura (1960), Ichirō Nagai (serie de 1968), Sanji Hase (serie de 1979 y película de 1980), Chafūrin (serie de 2001)
Chang es originario de China. Solía ser un granjero empobrecido que una vez tuvo una granja de cerdos, pero casi todos escaparon, se moría de hambre y sufría por altos impuestos (en la serie de 2001, posee un restaurante, motivo por el cual es tan buen cocinero, pero se quema tratando de hacer el tragafuegos, se desmaya y pierde todo lo demás. Los agentes de Fantasma Negro lo recogen cuando se desmaya). Desesperado, Chang intentó ahorcarse. Sin embargo fue salvado por una bala de Fantasma Negro que rompió la soga. Chang se desmayó y fue entregado al Laboratorio de Fantasma Negro. El poder de 006 le permite lanzar llamas inmensas. Esta habilidad permite también a 006 crear túneles en la tierra y atacar a los enemigos con explosiones subterráneas. Aparte de eso, él es un hombre alegre que disfruta de la cocina; su cocina refinada y personalidad feliz siempre logran alegrar el ánimo a sus compañeros de equipo.
- Sir Gran Bretaña (グレート·ブリテン Gurēto Buriten?) - Cyborg 007
- Voz por: Machiko Soga (1960), Kaneta Kimotsuki (serie de 1979 y película de 1980), Yūichi Nagashima (serie de 2001)
Su verdadero nombre es desconocido, es originario de Gran Bretaña. Él fue una vez un famoso y talentoso actor de teatro. En la serie de TV, Gran Bretaña se enamoró de una actriz llamada Sophie, que trabajó junto a él. Conforme se hizo más famoso, simplemente la olvidó. Los problemas financieros surgieron uno tras otro, y el una vez gran actor fue reducido con el tiempo a un don nadie que haría cualquier cosa por una bebida o cigarros. Los agentes de Fantasma Negro, en vista de su situación, atrajeron a Gran Bretaña fácilmente a su vehículo con una bebida alcohólica. Después de su escape con los otros cyborgs, Gran Bretaña vuelve al Reino Unido y descubre que su ex-amiga tuvo una hija, Rosa. Con la posibilidad de que ella sea su hija, Gran Bretaña trata de hablar con ella pero es rechazado desgraciadamente y es despreciado por sus acciones pasadas, para ser redimido sólo al final cuando él reemplaza al actor principal en la obra teatral de Rosa y logra tener la amistad de ella. 007 tiene la habilidad increíble de cambiar de forma su estructura celular, lo cual le permite convertirse en cualquier objeto, criatura, o persona que él desea (en un punto en la serie de 2001, él crece a proporciones titánicas). Con sus habilidades magníficas de actuación, se puede mezclar con el enemigo para confundirlo, utilizando maniobras y ataques engañosos. Aunque él sea el más viejo de los segundos ciborgs de la generación, 007 es muy alegre y un tipo muy amable con quien conversar. Su número es una referencia obvia al famoso espía creado por Ian Fleming, James Bond.
- Pyunma (ピュンマ?) - Cyborg 008
- Voz por: Kenji Utsumi (película de 1960), Keiichi Noda (serie de 1968), Kōji Totani (serie de 1979), Kazuyuki Sogabe (película de 1980), Mitsuo Iwata (serie de 2001)
Pyunma es originario de algún lugar de África. Había sido hecho esclavo junto con los miembros de su tribu, pero escapó del encadenamiento y huyo. Acorralado por esclavistas, todo parecía perdido hasta que los esclavistas fueron muertos por los agentes de Fantasmas Negro, quienes lo sacaron de allí. Teniendo a Pyunma a punta de pistola, ellos lo dirigieron a su avión y lo llevaron al laboratorio de cibernética. En la serie de 2001 Pyunma era un combatiente guerrillero que luchó contra el tirano que gobierna su tierra junto con sus amigos Kabore y Masmado, pero quedó atrapado en el fuego cruzado durante una pelea nocturna, y personas de Fantasma Negro lo raptaron. Pyunma, el único miembro del equipo con instrucción verdadera en combate, tiene pulmones mecánicos que le permiten sobrevivir por espacios de tiempo muy largos sumergido. Aunque su diseño en el manga parezca casi simiesco (algo que se rectificó en la serie de televisión), Pyunma es realmente un combatiente y persona alerta y serena que toma decisiones cuando la situación lo demanda.
Humanos
- Dr. Isaac Gilmore (アイザック·ギルモア博士 Aizakku Girumoa Hakase?)
- Voz por: Jōji Yanami (1960 y película de 1980), Kosei Tomita (serie de 1979), Mugihito (serie de 2001)
El científico principal en el programa de Cyborgs 00, Gilmore era un trabajador obediente que escondió una desconfianza profunda para con los planes de Fantasma Negro. (En la serie de 2001, él sólo comienza a tener serias dudas cuando 005 es construido —sus superiores lo obligan a instalar una parte de más bajo grado, ya que ello llevaría a más renta— y tendría un papel mucho menos prominente al crear a los demás). Después que las mejoras cibernéticas para los primeros nueve de los Cyborgs 00 estuvieron completas, se permitió intencionalmente "ser tomado como rehén" por los cyborgs. Desde entonces, él ha sido el consejero del equipo y su figura paterna, no sólo ayudando a formular los planes del equipo sino también con sus nuevos cuerpos mecánicos.
Otros Cyborgs
- Cyborgs 0010 +/- Dos hermanos gemelos que fueron convertidos en cyborgs. Fueron los primeros cyborgs asesinos enviados después de los cyborgs 00. Pueden acelerar tanto como 009 usando un interruptor en sus dientes y con la ayuda de sus ojos pueden disparar bolas relámpago. Sus debilidades están en sus polaridades opuestas: si entra en contacto uno con el otro pueden aniquilarse uno al otro. Esto provoca su eventual caída, causada por 001 y 009.
- Cyborg 0011 - Una gigantesca araña metálica negra. Era un hombre normal cuya mente fue puesta dentro de la máquina y desea volver a su cuerpo para volver a ver a su hija, está dispuesto a cualquier cosa, incluso matar para cumplir sus metas. Después de esto, 004 intenta convencerlo de que cambie de bando, pero 011 cae al mar y regresa para destruirlo. Dispara lásers de sus hoyos al lado de su cuerpo y puede lanzar lluvia tóxica que puede envenenar a los cyborgs. Es derrotado por 004, disparándole en un hoyo que es su punto débil.
- Cyborg 0012 - Una mujer que es una mansión cyborg. Ella era un extranjera que sólo vivió (y finalmente murió) esperando a su marido, que murió en la segunda Guerra mundial; Fantasma Negro convirtió su mansión abandonada en un cyborg, con su mente como el control y una muñeca que se parece a su forma verdadera como el control principal. Ella controla todo la casa y puede utilizar hologramas con su mira para comunicarse con sus víctimas. 007 es el primero en lidiar con ella, e incluso después de enterarse de que ella es una cyborg asesina, tiene todavía simpatía por ella e intenta ayudarla, sólo ser rehuida. Ella es derrotada por 004, 007 y 009.
- Cyborg 0013 - Un cyborg de corazón noble. Aunque él trabaje para Fantasma Negro, mata muchos de a los asesinos que se supone deben ayudarlo (y es también uno de los asesinos verdaderos del mentor de Joe, que los encaró cuando él descubrió que ellos utilizaban a los niños del orfanato como conejillos de indias), rehusó matar a un amigo viejo de Dr. Gilmore en que se ha sido tomado como rehén, e incluso ayuda a 009 a salvar a una niña en fuego cruzado. Él, como 009, puede acelerar utilizando un interruptor, pero a un nivel donde aparece más de uno como él y controla un robot gigantesco telepáticamente que se puede ser invisible. Él es derrotado por 009 y decide matarse, pensando que eso es la única manera que él puede escapar del control Negro de Fantasma.
- Cyborg -004 - Este cyborg es un duplicado de 004 y puede predecir todos los movimientos de 004. Este asesino está equipado con versiones mejoradas de las armas de 004. -004 fue derrotado cuando lanzó un misil en medio de un grupo de pájaros que pasaba en medio de la batalla, -004 predijo que 004 saltaría en cierta dirección para esquivar el misil, pero 004 salta para salvar a los pájaros, esto provocar que -004 se trabe y entonces 004 destruye a -004. Esta batalla ocurrió en el patio de un castillo.ç
Hombres Cyborg
Un grupo de cyborgs que fueron producidos en masa esparciendo la guerra en el país natal de 008. Visten armaduras negras que cubren su rostro con lentes rojos, y con un respirador que necesitan para sobrevivir. Van en tanques de guerra negros. Su líder es número 1, quien es el viejo amigo de 008, Masmado. Monta en un platillo volador negro con tentáculos que disparan lásers. Parece que perdió su buen corazón cuando fantasma negro le hizo un lavado de cerebro, pero es derrotado por 008 cuando no tuvo opción después de intentar convencerlo.
Dioses griegos
Estos seres claman que son los dioses que han venido a la Tierra para destruirla, para terminar con la guerra y reconstruir el mundo. Ellos no saben que son cyborgs debido a un lavado de cerebro. Fueron creados por el Dr. Gaia que borró sus memorias y les dejó creer que eran dioses debido a la destrucción que causaban y su confusión por la paz. Fue muerto por Apolo durante la destrucción de la isla.
- Apolo - Líder del grupo, es muy arrogante y destructivo. Es hermano menor de Artemisa y prefiere la destrucción, pero frecuentemente busca diferentes maneras de resolver la situación debido al cariño que tiene con su hermana Artemisa. Tiene una cabello rojo flameante y monta un carruaje con 2 pegasos, tiene la habilidad de crear poderosos ataques de fuego lo suficiente como para destruir ciudades dejando solo un cráter. Muere durante la destrucción de la isla después de dispararle al Dr. Gaia por matar a Artemisa.
- Minotauro - Un poderoso guerrero que es la mano izquierda de Apolo y es completamente devoto a él. Tiene cabeza de Toro con una extraña marca en su cabeza y cuernos que pueden disparar poderosos rayos eléctricos. Murió cuando fue destruida la isla.
- Aquiles - Otro poderos peleador que sirve a Apolo como mano derecha. Sirve a Apolo pero tiene algunas dudas de la misericordia de Artemisa. Él es una pantera humanoide que lleva una espada larga y protege capaz de despedir las explosiones poderosas de energía. Él tiene también el modo de aceleración que es activado por el balancers en sus zapatos. Él es derrotado por 009 con alguna ayuda del pequeño Pan.
- Poseidón - Un poderoso ser marino es quién destruirá cualquiera en su dominio submarino. El siempre es visto en el agua y parece que no habla, él se parece a un hombre gigante con una barba blanca, las aletas detrás de orejas y la mitad baja como pez. Puede ser capaz de permanecer indefinidamente bajo el agua submarino. Muere durante la destrucción de la isla.
- Hera - La reina de todos los Dioses, ella desconfía de a Artemisa' cambio de idea y lo ve como una debilidad, ella lleva una corona dorada, tiene piel púrpura y sus ojos resplandecen cuando ella utiliza sus poderes. Ella es un psíquico como 001. Ella muere en las etapas tempranas de la destrucción, después de un duelo psíquico con 001.
- Artemisa - La más hermosa, hermana de Apolo, tiene dudas acerca de destruir al mundo, pero ella hará lo que se requiere. Es la voz de la razón y desaprueba la violencia. Sus compañeros son Atlas y Pan. Tiene una largo cabello negro azulado el cual cubren uno de sus ojos con una diadema en su cabello. Puede crear poderosas flechas de energía. Ella es herida mortalmente por el Dr. Gaia, pero vive lo suficiente para detener a Apolo cuando intento matar a 009 y murió en sus brazos después de decirle los planes de Dr. Gaia,
- Atlas - Constante compañero de Artemisa, es un gigante verde mecánico con domino total y posee una fuerza increíble. Siempre pelea con Pan por el afecto de Artemisa. Además de su fuerza, puede disparar misiles y otros armamentos de su armadura. Después de que muere Artemisa, es destruido junto con la isla.
- Pan - Un niño pequeño, otro compañero constante de Artemisa quien le tiene un gran cariño. No puede hablar pero a menudo se comunica con quejidos y gemidos. Adquiere cariño con 003 cuando ella lo venda arriba y él la ayuda salva de Aquiles. Él se parece a un niño joven con un solo cuerno y piernas como una cabra. El no aparece tener las habilidades especiales. Muere durante la destrucción de la isla.
- Nereus - Un extraño dios hipocampo que no tiene un propósito para servir. Usualmente huye y parece que no contribuye al equipo. Se pregunta para que fue creado. No tiene poderes. Muere durante la destrucción de la isla.
Asesinos psíquicos
En el anime del 2001, hay un Universo Alternativo donde Fantasma Negro ganó la guerra contra los cyborgs y el mundo está en constante guerra. Los humanos desarrollaron poderes psíquicos de diferentes tipos para defenderse. Un joven llamado Nicolás, su novia Lina, y su hermano menor Phil y sus amigos Kane y Mai aprenden que en el pasado hubo paz y deciden viajar en el tiempo para buscar ayuda. Pero durante el viaje ellos pierden a Nicolás y llegan con su energía completamente agotada, Al umbral de Gamo Whisky, El padre de Ivan 001. Escondiendo sus conexiones con Fantasma Negro, borra las memorias de los chicos y los pone en contra los Cyborgs para recuperar a su niño, demostrando sus teorías acerca del derecho de los poderes psíquicos, y derrotar a su rival el viejo Gilmore. Después de que los asesino se vuelven en contra de Nicolás que no fue lavado cerebralmente, uno de ellos lo mata, y pelean contra los cyborgs. Lentamente después recupera su memoria, y se unen a los cyborgs después de rescatar a 009 y Lina del futuro, para pelear contra Gamo y el traicionero Kain. Gamo es fatalmente herido y 001 perdona a su padre antes de que muera, desde aquí los recuerdos de la locura de Gamo comienza después de que falla al curar la enfermedad de Ivan. Los asesinos tienen habilidades telepáticas, telequinesis, barreras psíquicas y pueden teletransportarse.
- Nicholas
Fue el único psíquico que pudo escapar del lavado de cerebro de Gamo, durante el viaje en el tiempo se pierde, por eso logra escapar. Era el novio de Lina. Él llega lastimado para advertir a los Cyborgs, pero es muerto por los asesinos psíquicos. Tiene cabello negro y viste ropa normal, y aunque él no es visto en la acción, se asume que tiene y puede usar sus poderes psíquicos sin envejecer a diferencia de los asesinos psíquicos.
- Lina
Ella es sinceramente amable en el alma y la primera en recobrar su memoria, pero entonces es devuelta con 009 al futuro. Su novio es Nicholas, y Phil su hermano más joven. Ella tiene largas canas gruesas. Recupera su memoria, que esta latente en su mente subconsciente durante mucho tiempo, y la recuperación es provocada viendo el pendiente de Nicholas colgando en manos de Joe. Esto causa que su mente esté en la sincronización con 009 lo que causa el salto-tiempo con él y rechaza completamente el lavado cerebral. Ella desaparece en el tiempo con Kane durante su duelo.
- Kane
El único Asesino Psíquico que ya era malo antes del lavado cerebral de Gamo. Adora luchar porque él goza la emoción de una muerte posible, y dice que los Ciborgs no tienen que preocuparse por él debido a su cuerpo humano. Tiene la habilidad de utilizar sus poderes psíquicos para acelerar rápido como el modo de aceleración de 009's. Tiene pelo negro con puntas rojas y un monóculo que cubre su ojo destapado. El no es el único que se une al fin con los Ciborgs, y entonces él trata de destruir los otros Asesinos. El desaparece en el tiempo con Lina durante su duelo, y seguir sus propias palabras que él era también el que mató Nicholas.
- Mai
Ella junto con Phil, recobra luego su memoria y se une a los Ciborgs para ir al futuro para buscar a Lina y 009. Tiene pelo púrpura y cabello muy grueso. Ella tiene la Sincronización de la habilidad de manda a un grupo por el tiempo-espacio mientras sus mentes estén sincronizados. Ella es el último Asesino y se desvanece simplemente. Ella y Lina tiene también la Mímica Telepática en la que ellos pueden comunicar telepáticamente usando la voz de otra persona.
- Phil
El junto con Mai recobra luego su memoria y une los Ciborgs para ir al futuro y para buscar a Lina y 009. Él es hermano pequeño de Lina y el más joven del grupo, a causa de este él odia lo traten como débil y siempre se prueba para mostrar su fuerza. Él tiene pelo verde. Es el más joven y aparece también ser el muy vulnerable al proceso de envejecimiento que afecta a los Asesinos debido al salto-tiempo. El muere después que utilizar sus poderes de herir fatalmente a Gamo, escatimando a su hermana.
Reino Yomi
En la profundidades de la Tierra, el Reino Yomi y sus habitantes los Pu'Awak han sido esclavizados por una raza de Dinosaurios conocida como los Ath-hans y usan su fertilidad natural como fuente de alimento. Fantasma Negro o específicamente Scarl y su brazo derecho Klaus Von Bogoot aparecen para engañar a los Pu'Awak, de repente los Pu'Awake pelean por su libertad y escogen 5 hermanas nobles Pu'Awake como sus líderes. De todas formas las chicas (Biina, Helen, Daphne, Aphros y Diana) son pronto desarticuladas, y deciden unirse a los Cyborgs para conseguir su libertad.
- Biina
La mayor de las hermanas, tiene una tiara con joyas azules y pantalón azul, es la líder del quinteto. A través de los ojos de sus hermanas puede ver lo que ellas ven, cuando la memoria de Helen es borrada ella es enviada como espía, Biina usa su enlace psíquico para brindar información a Von Bogoot. Cuando Helen es capturada en la línea de fuego y Von Bogoot se rehúsa a rescatarla, Biina deserta y guía a los cyborgs a Yomi. Al principio, ella y 004 sienten antipatía uno al otro intensamente (Albert no la puede perdonar para utilizar a Helen, y también no confiar sus motivos), pero cuando la historia progresa ellos aprenden a entenderse uno al otro mejor, a pesar del pesimismo creciente de Biina acerca del asunto entero. Ella siente y sufre el disparo como sus hermanas por causa de Von Bogoot y muere en brazos de Albert, como Hilda.
- Aphros
La segunda hermana, ella lleva una bata blanca y una tiara con joyas verdes. Ella no habla demasiado, pero a pesar de este ella es muy terca y testaruda. Ella descubre la traición de Daphne y la regaña duramente, pero la persona debido a las de súplicas de Diana. Ella muere también por el disparo de Von Bogoot.
- Diana
Tercera hermana, su tiara y joyas es color rosa. Es muy quieta y gentil. Ella logra hacer que Daphne explicara el porque de su traición. Muere también por el disparo de Von Bogoot.
- Daphne
Cuarta hermana, tiene una tiara con joyas color violeta es el más inseguro de los grupos. Ella es tan angustiada acerca de la posibilidad de fracaso de alta sus hermanas de los planes que ella traiciona a Von Bogoot, fugas de información acerca de su alianza con los Cyborgs. Después de Diana y desenmascarar Aphros, ella ha cambiado de idea y se une a ellos plenamente, liberando Gilmore y algunos de los cyborgs cuando son capturados por Negro fantasma, sólo para ser asesinados por Von Bogoot junto con sus hermanas.
- Helen
La quinta y hermana menor de las Pu'Awak, su tiara tiene joyas rojas y viste un vestido azul corto. Su memoria fue parcialmente borrada por Fantasma Negroy la envió a seguir a los cyborgs como una espía indispuesta con Biina vigilando sus pensamientos con su enlace psíquico. Es Dulce, templada y frágil debido a su falta de memoria, ella no lo recupera hasta casi al final, después de un lavado de cerebro cortesía de los Ath-hyans, pero supera sus propios miedos, Helen guía a 009, 001, 002, 003 y 005 al Reino Yomi, salvando a Biina y 004 de una posible ejecución, pero después ella y sus hermanas son mueren en manos de Von Bogoot y el reino colapsa en la pelea. 004 la trató duramente al principio desde que 008 fue gravemente lastimado por los dinosaurios leales a Fantasma Negro y la lealtad de Helen fue descubierta. Siente atracción por 009, quien cree que está enamorada de ella, lo que provoca roces con 003, aunque trata de no hacerle caso; cuando Helen murió, ella fue uno de los que más la lloró.
- Skull/Black Ghost
El líder tiránico de la organización Fantasma Negro (su misión principal es causar guerra entre dos potencias globales traficando armas). Su identidad verdadera no se sabe porque él usa un casco, que parece un cráneo (siendo su nombre Skull, según fuentes), y traje todo negro. Casi lo mataron cuando los 9 cyborgs entraron a la base (o lo qué pensaron eran el cuartel general de Fantasma Negro dentro del manga y anime) y los explosivos determinados que dejan 009 y Fantasma Negro a la lucha uno-en-uno. Se revela que el fantasma negro es no solamente un cyborg, es un cyborg altamente avanzado, derrotando a 009 usando su modo superior de la aceleración. Solamente un esfuerzo pasado de la zanja manejó ahorrar los nueve cyborgs (009 se aferraron a Fantasma Negro mientras que caían en lo que parece una tina de nitrógeno líquido y entonces 001 teletransporta a 009 para su seguridad). No se sabe cómo sobrevivió Fantasma Negro a la explosión. Además Fantasma Negro al parecer que es un cyborg mismo (se revela en el manga y el anime), los líderes verdaderos de la organización Fantasma Negro resultan ser tres cerebros (esto se revela en el episodio final del anime y de las páginas finales del manga).
Live-action
El 15 de noviembre de 2005, el grupo japonés Itochu y Comic Boook Movie LLC de Michael Uslan anunciaron que colaborarían juntos para producir una película de Hollywood basado en el manga de Shotaro Ishimori. Cyborg 009 fue puesta en alto en la lista de propiedades del prolífico mangaka para ser adaptada al cine, para estrenarse en el 2008. Ishimori Entertainment comenzaría el contrato para la producción y tendría un rol en el trabajo de adaptación al cien. La película se rodaría a partir del 2006.
Doblaje
![Flag of Mexico.svg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fc/Flag_of_Mexico.svg/20px-Flag_of_Mexico.svg.png)
Personaje | Actor/Actriz |
Joe Shimamura/009 | Irwin Daayán |
Jet Link/002 | Ricardo Mendoza |
Ivan Whiskey/001 | Maru Guzmán |
Albert Heinrich/004 | Luis Alfonso Mendoza |
Chang Chanko/006 | Pedro D'aguillon Jr. |
Françoise Arnoule/003 | Ilia Gil |
Punma/008 | Emmanuel Rivas |
Great Briten/007 | Roberto Mendiola |
Geronimo Jr/005 | Enrique Cervantes |
Dr. Isaac Gillmore | Humberto Vélez |
Dr. Kyle | Herman López |
Dr. Ross | Arturo Casanova |
Dr. Kozumi | Esteban Siller |
Fantasma Negro | Humberto Solórzano |
Joe Shimamura (niño) | Laura Torres (un cap.) |
Kazu | Rene García (un cap.) |
Kazu (niño) | Isabel Martiñon (un cap.) |
Soldado alemán #1 | Eduardo Garza (un cap.) |
Capitán de barco | Alejandro Illescas (un cap.) |
0013 | Eduardo Garza (dos caps.) |
Niña | Circe Luna (un cap.) |
Conductor | Marcos Patiño (un cap.) |
Jean Paul Arnoule | Luis Daniel Ramírez (un cap.) |
Natalie | Circe Luna (un cap.) |
Narración | Gerardo Reyero |
No hay comentarios:
Publicar un comentario